Adolfo Ubidia es un biólogo peruano que ha sido admitido
para estudiar en la Universidad Espacial Internacional (International Space
University - ISU), una institución dedicada desarrollar las capacidades de los
futuros líderes de la comunidad espacial mundial, a través de programas educativos
interdisciplinarios a estudiantes y profesionales que afronten los
principales desafíos relacionados con aplicaciones espaciales.
Adolfo participará de un programa que tiene un costo de
18,000 euros de los cuales 12,000 euros serán cubiertos a través de la
beca obtenida por la ISU. En ese sentido, Adolfo se encuentra en la búsqueda de
patrocinio para poder cubrir los otros 6,000 euros que le hacen falta así como
también el pasaje a Irlanda, país donde se desarrollará el programa.
“Espero conseguir estos patrocinios a cambio de representar
a dichas instituciones, a través de las redes sociales o métodos que deseen,
así como dando charlas para difundir lo aprendido a mi regreso”, explica el
biólogo Ubidia.
De contar con el apoyo, Adolfo tendrá la oportunidad de
capacitarse en temas de: astrobiología, neurobiología espacial y administración
de proyectos espaciales, temas sumamente importantes para el desarrollo de la
industria aeroespacial peruana.
Desde temprana edad Adolfo ha demostrado un gran interés por
el espacio y por su potencial en temas de investigación. Desde que se graduó de
biólogo ha realizado una serie de investigaciones y difusión en el área
de biología espacial o astrobiología.
En el 2014 participó de la simulación en el análogo marciano
MDRS organizado por The Mars Society, donde pasó a formar parte de los miembros
de la sede en Perú de esta organización, encargándose anualmente de la
selección de peruanos que participan de este programa.
En el 2016 participó del concurso Lab2Moon con su proyecto
Luni Ψ, en el que resultó finalista en una competencia con más de 3,000
proyectos. Su proyecto buscaba estudiar el comportamiento de bacterias
patógenas bajo la gravedad reducida en la Luna.
Adolfo espera completar el financiamiento para participar de
este programa y de esta manera cumplir su objetivo que es compartir su
conocimiento con estudiantes de todos los niveles que están interesados en las
ciencias espaciales. Además, espera aplicar estas nuevas técnicas y
potenciar el desarrollo de los estudios espaciales en el país.
Para contactar a Adolfo pueden escribir al correo: [email protected] o comunicarse al teléfono 943001481. ¡Muchos éxitos Adolfo!
Artículo original de Cienciactiva
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo
mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y
tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso.
Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.