La Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos es una
entidad estadounidense cuyos miembros son los médicos con mayor reconocimiento
en el campo de la medicina en el mundo.
Ahora, la actual ministra de Salud del Perú, Patricia García
Funegra, fue elegida como el nuevo miembro de esta entidad, lo que se
considera como un gran reconocimiento para su carrera profesional.
¿Por qué fue elegida? Este nombramiento llega como mérito a sus
esfuerzos individuales y por su compromiso por el bienestar público. García se
graduó en medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia en 1988, luego
cursó un Magíster en Salud Pública con mención en Epidemiología en la Universidad
de Washington en Estados Unidos hacia 1998, para culminar su formación
profesional con un Doctorado en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano
Heredia en el 2011.
Antes de ser ministra se desempañaba como Decana
de la Facultad de Salud Pública de su alma mater, la UPCH.
Sus aportes académicos se centran en el desarrollo de salud
reproductiva, y en la investigación y tratamiento de enfermedades infecciosas
endémicas, como la tuberculosis o las infecciones de transmisión sexual. Debido
a ello, la Universidad de Oxford del Reino Unido la convocó para redactar el
capítulo sobre enfermedades de transmisión sexual en su Textbook
of Public Health, el manual de salud
pública más importante del mundo.
García es la única peruana en la Academia y una de las dos
latinoamericanas elegidas este año (junto con Carmen García Peña de México) y
conforma parte de los 79 nuevos miembros de la Academia incorporados este año,
70 de ellos son de Estados Unidos y 9 internacionales.
En la actualidad, la Academia cuenta con 1947 miembros, 146 internacionales
(incluidos latinos, como la Dra. García). “Los aquí elegidos han logrado
profundos avances en el campo de la medicina y en favor de la salud de las
personas en Estados Unidos y el mundo entero”, dijo Víctor J. Dzau, presidente
de la Academia.
Un orgullo para la ciencia peruana.