El jueves 10
de agosto el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
(CONCYTEC) con el apoyo de la Cámara de Comercio de Lima inauguró el Congreso
Nacional de Innovación y Transferencia Tecnológica dentro del marco de la IX
Edición de la Semana Nacional
de la Innovación – INNOTEC 2017.
“Nuestro compromiso
es generar talento humano calificado y atraer a los profesionales de excelencia
que se encuentran fuera del país para trabajar en áreas prioritarias para el
país”, expresó la Dra. Fabiola León-Velarde, presidenta del CONCYTEC.
El
INNOTEC 2017 es de vital importancia para el Perú porque permite crear un
espacio de diálogo entre el Estado, la academia y la empresa. La Dra. Velarde
aseguró que solo trabajando juntos convertiremos más empresas en innovadoras y,
de esta manera, elevar la competitividad del país.
En otro
momento, manifestó que durante su gestión se realizarán todos los esfuerzos
necesarios para integrar y articular a todos los actores del Sistema Nacional
de Ciencia y Tecnología (SINACYT) a fin de generar valores estratégicos en
beneficio de todos los peruanos.
Por su parte,
el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Mario Mongilardi, resaltó la
transcendencia del evento por la importancia que tiene el impulso de la innovación
para el país, sobre todo, en estos momentos de desaceleración de la economía.
“El Perú tiene que recuperarse para que las empresas crezcan y así crear más
empleos”, subrayó.

Congreso Nacional de Innovación y Transferencia
Tecnológica
Tras la
inauguración del Congreso Nacional de Innovación y Transferencia Tecnológica,
se inició la exposición de los ponentes nacionales y extranjeros convocados. En
primer lugar, se presentó Christian Bueno, especialista del CONCYTEC, quien
disertó acerca de los Programas Especiales de Innovación para la Competitividad.
Luego
participo Alicia Garavito, representante de COLCIENCIAS de Colombia, con el
tema: El proceso de innovación y su impacto en la productividad empresarial;
posteriormente, Carlos Parra, también de COLCIENCIAS, expuso acerca de la Importancia
de la Transferencia Tecnológica y su relación con la innovación.
Para
finalizar el evento, Javier Medina, de la Universidad del Valle, de Colombia,
presentó su conferencia sobre la Vigilancia y Prospectiva Tecnológica para la
construcción de visión de país.
La Semana
Nacional de la Innovación – INNOTEC Perú 2017, es una iniciativa creada en el
2009 por instituciones peruanas públicas y privadas interesadas en la promoción
y consolidación de una cultura de la innovación, el desarrollo tecnológico, y
la aplicación del conocimiento y la transferencia tecnológica entre la
universidad y los sectores productivos de nuestro país.
Esta novena
edición congregará hasta este viernes 11 de agosto a importantes empresarios,
académicos y representantes del gobierno para discutir y debatir acerca de la
importancia de la prospectiva,
vigilancia tecnológica e innovación.
Además del
Congreso Nacional de Innovación y Transferencia Tecnológica se desarrolla el
Taller Tecnológico de Vigilancia e Inteligencia
Estratégica y el Encuentro de Jóvenes innovadores en los que
participan destacados expositores nacionales e internacionales.
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.