Cómo cada comienzo de año, el profesor Modesto Montoya, la
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y otras instituciones educativas y
académicas juntan esfuerzos para organizar el Encuentro Científico
Internacional (ECI) de verano.
El ECI de este año se llevará
a cabo los días 2, 3 y 4 de enero en distintos
puntos de la ciudad de Lima, como las aulas de la Universidad Ricardo Palma
(URP), la Agencia Espacial Peruana (CONIDA), el Instituto Peruano de Energía
Nuclear (IPEN) y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de
Telecomunicaciones (INICTEL – UNI).
El objetivo de este evento, que
se realiza desde el año 1993, es dar
a conocer las nuevas investigaciones realizadas en el Perú, promover la
exportación peruana de producción científica, así como establecer programas de
cooperación entre centros de investigación en el extranjero e instituciones
peruanas, en torno a proyectos de interés para el Perú.

Tras más de 20 años, el ECI comienza
a expandirse con alianzas importantes. “Son varias las modalidades de
colaboración con la ciencia peruana que han tomado los que han participado en
los ECIs”, comenta el profesor Modesto Montoya. “Algunos (científicos) envían
equipos, otros organizan cursos con apoyo extranjero. Conforman equipos de
colaboración con científicos residentes en el Perú. Gestionan becas para
jóvenes científicos. Algunos de éstos ya han terminado su doctorado”, añade.
Dentro de los científicos más
renombrados que participarán este año del ECI, se encuentra el Dr. Óscar J. Perales-Pérez,
quien es profesor de Ciencias e Ingeniería de Materiales de la Universidad de
Puerto Rico en Mayaguez. Perales-Pérez tiene una brillante trayectoria
científica y tecnológica en el Perú y el mundo que incluyen más de una decena
de investigaciones especialmente en el campo de los nanomateriales.
De otro lado está también el
Dr. Alessandro Bailetti de la New York University School of Medicine, quien
expondrá su investigación sobre el desarrollo de un tipo de célula sanguínea
llamada fenotipo tumoral Hop Tum – I.
Las personas que estén
interesadas en asistir al evento pueden inscribirse gratis en el
siguiente enlace. Para poder ver el programa día por día, se puede ingresar
aquí. Y también se puede seguir el ECI en Facebook
para más información.