Según el I Censo Nacional de Investigación y
Desarrollo a Centros de Investigación 2016 realizado
por CONCYTEC, se observa una significativa brecha de genero respecto al personal
dedicado a generar I+D. Así, en el 2015 en la categoría de investigadores, el 68.1
% eran hombres y sólo el 31.9% eran mujeres. Es decir por cada investigadora
hay 2.1 investigadores.
Ante esta situación, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
quiere incentivar el interés por el estudio profesional de las ciencias e
ingeniería en las niñas del país realizando una convocatoria a dramaturgas de
todo el país para presentar obras de teatro con historias basadas en científicas
peruanas.
El proyecto denominado “Científicas
Peruanas” es financiado por el Programa
Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate
- Perú) del Ministerio de Producción, el
cual busca exponer los principales
retos y logros de investigadoras peruanas, a fin sirva como inspiración para
futuras generaciones de científicas.
La propuesta deberá ser
inédita y creativa, donde se expongan historias de investigadoras (Máx. 4
personajes). Esta obra deberá enfocarse en un público púber y adolescente, y tendrá
que durar entre 50 minutos a 1h15min.
La propuesta ganadora obtendrá
s/.7,000.00 por la redacción del guion,
además de poner en escena la obra a mediados de julio del 2018. La convocatoria
va hasta el 29 de septiembre, para mayor información pueden comunicarse a [email protected] e [email protected]
Si quieres estar siempre enterado de lo
último y lo mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y
tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín semanal con lo mejor de
Sophimania.