Según el CEO de Neurotrack, Elli Kaplan, hay algunas formas
en las que se puede reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer:
Presta atención a tu
alimentación
La dieta adecuada puede contribuir a disminuir el riesgo de deterioro cognitivo, en particular una dieta llamada MIND, abreviatura de "Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay". Es una versión híbrida de las dietas mediterráneas y DASH en donde predominan las bayas, el aceite de oliva, las nueces, y las verduras verdes. Un estudio de casi 1.000 adultos mayores encontró que esta dieta parecía reducir el riesgo de Alzheimer en un 35 % en aquellos que la siguieron moderadamente y en un 53 % en las personas que la siguieron de manera estricta.
Permanecer activo
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados
Unidos encontró que el ejercicio también puede desempeñar un papel clave en la
reducción de su riesgo de Alzheimer y el deterioro cognitivo general. El
ejercicio puede tener beneficios adicionales para la salud, además de que es
bueno para el corazón y todo el cuerpo.
Disminuir el estrés
Como en todo, el estrés es un factor de riesgo para todas
las enfermedades y, en especial, para las neurodegenerativas. Un pequeño
estudio de 2009 encontró que de los 41 participantes con deterioro cognitivo
leve, aquellos que tenían mayores niveles de estrés también tenían tasas más
rápidas de deterioro cognitivo.
Mantener hábitos de
sueño saludables.
Una revisión de 2014 de estudios observacionales encontró
que dormir mal es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo y el
Alzheimer. El sueño saludable parece desempeñar un papel importante en el
mantenimiento de la salud del cerebro con la edad, y puede desempeñar un papel
clave en la prevención de la enfermedad de Alzheimer, según el estudio.
Ser socialmente
activo
Mantenerse social puede ser una gran manera de reducir su
riesgo de deterioro cognitivo y Alzheimer. De acuerdo con el Instituto Nacional
sobre el Envejecimiento, mantenerse cognitivamente activo, ya sea con
estimulación intelectual o permanecer socialmente comprometido, está vinculado
con una disminución del riesgo de Alzheimer.
Estimular la mente
Mantenerse estimulado intelectualmente también se ha
asociado con una disminución del riesgo de Alzheimer. Ese tipo de estimulación
puede ser cualquier cosa: desde leer hasta hacer crucigramas o asistir a
conferencias y jugar juegos de memoria, según el Instituto Nacional sobre el
Envejecimiento.
FUENTE: Science
Alert