El principal compuesto psicoactivo de la marihuana, THC,
puede mejorar la memoria, según un nuevo estudio publicado en Nature
Medicine.
Los investigadores de la Universidad de Bonn en Alemania descubrieron
que los ratones viejos en el estudio experimentaron "una mejora dramática
en las funciones cognitivas" después de recibir pequeñas dosis diarias de
THC durante aproximadamente un mes, dijo el coautor del estudio Andreas Zimmer.
Investigaciones previas en personas y animales jóvenes, han
sugerido que el THC puede perjudicar la cognición, pero no estaba claro qué
podía suceder en el cerebro de personas mayores.
En el nuevo estudio, los investigadores examinaron 17
ratones jóvenes, que tenían 2 meses de edad; 24 ratones maduros, que tenían 1
año de edad; y 29 ratones que tenían 18 meses de edad, considerados mayores.
Los investigadores implantaron pequeñas bombas en los cuerpos de todos los
ratones en el estudio. En aproximadamente la mitad de los ratones en cada grupo
de edad, las bombas contenían una pequeña cantidad de THC que se liberaba diariamente
durante aproximadamente un mes. En la otra mitad de los ratones, las bombas
contenían una sustancia de control, sin THC.
Los investigadores realizaron algunos experimentos
conductuales para probar las habilidades cognitivas de los ratones, incluyendo memoria
y capacidad de aprender nueva información. En el grupo de control, los ratones
maduros y los ratones viejos tardaron más en aprender a escalar que los ratones
jóvenes. Sin embargo, tanto los ratones maduros como los ratones viejos que
habían sido tratados con THC aprendieron la tarea más rápidamente que los
ratones control en los grupos de edad correspondientes.
En algunos de los experimentos, el THC parecía mejorar la
memoria en los ratones mayores a tal punto que algunos aspectos de su memoria
eran tan buenos como los de los ratones jóvenes. Sin embargo, en los ratones
más jóvenes que recibieron THC, el compuesto parecía empeorar su desempeño en
tareas cognitivas. Este hallazgo está en línea con investigación anterior que
ha demostrado los efectos perjudiciales que el THC puede tener sobre la cognición
en los jóvenes y los animales cuando se consume con mucha frecuencia o en
grandes cantidades.
Para intentar averiguar los mecanismos potenciales detrás de
los resultados, los investigadores también examinaron cómo el THC interactuaba
con la expresión génica en una región del cerebro llamada hipocampo en los
ratones. Resulta que administrar el compuesto a ratones más viejos genera
cambios en esos patrones, poniéndolos de nuevo en un estado similar a los
patrones vistos en los ratones de control jóvenes. Los investigadores aún no
saben si el THC podría ayudar a mejorar la memoria en los seres humanos que
están envejeciendo, pero están planeando ensayos clínicos, finaliza Zimmer.
FUENTE: LiveScience