Un estudio realizado por las universidades de Manchester y Warwick y publicado en Proceedings of the Royal Society B evaluó a 2.000 estudiantes de instituto estadounidenses para averiguar cómo el estado de ánimo de las personas puede influenciar en el de los demás.
Los investigadores han encontrado que la felicidad es un estado mental contagioso y que relacionarse con personas animadas es el mejor antídoto contra la depresión. Además, también han podido comprobar cómo, al contrario de lo que ocurre con la felicidad, mantener contacto con personas deprimidas no aumenta el riesgo de padecer depresión; sin embargo, es una manera de ayudar a éstas a recuperar la felicidad.
http://www.abc.es/sociedad/20150820/abci-felicidad-contagiosa-201508201114.html
abc
De hecho, este estudio demuestra que tener amigos felices duplica las posibilidades de recuperarse de una depresión en un periodo de tiempo de entre 6 y 12 meses.
El doctor Thomas House, de la Universidad de Manchester, explica que determinados factores como “vivir solo o haber sufrido abusos en la infancia juegan un rol crucial en las depresiones”, por lo que “el apoyo social, y tener gente con la que hablar de ello, es esencial para recuperar la felicidad”.
El estudio indica que tener 10 amigos sanos durante la adolescencia, duplica la probabilidad de recuperarse de los síntomas depresivos, en comparación con adolescentes que solo tienen tres amigos sanos.
Rodearse de amistades con buen estado de ánimo y hábitos saludables tiene un gran efecto en la recuperación de la depresión, así que promover las relaciones de amistad entre los adolescentes es un método efectivo para conseguir alcanzar la felicidad.
FUENTE: Science Alert, ABC