Neuralink, una
interfaz cerebro máquina de ancho de banda ultra alto, que está desarrollando
Elon Musk podría ser una mala idea.
Este dispositivo podría alterar fundamentalmente cómo
concebimos lo que significa ser humano y cómo nos comunicamos e interactuamos con
nuestros semejantes. Pero ¿qué es exactamente Neuralink? Neuralink es una
compañía comprada por Elon Musk, y está desarrollando una "interfaz
cerebral total", esencialmente una red de pequeños electrodos conectados al
cerebro, algo que la compañía prevé nos permitirá comunicarnos de forma
inalámbrica con el mundo.
Una consecuencia de esto es que nos permitiría estar
conectados a nivel biológico a Internet y de alguna manera vamos a depender de
la máquina y cualquiera podría tener acceso a nuestras funciones vitales.
Sin embargo, hay una serie de obstáculos tecnológicos entre
Neuralink y su objetivo final. El resultado sería una "interfaz de todo el
cerebro" tan completa, sin fricción, bio-compatible y poderosa que se
sentiría como parte de la corteza cerebral, y los sistemas límbico y nerviosos
centrales.
Un interfaz de este tipo daría al cerebro la capacidad de
comunicarse sin hilos con la nube, con las computadoras, y con los cerebros de
cualquier persona que tenga una interfaz similar en su cabeza. Este flujo de
información entre el cerebro y el mundo exterior sería tan fácil que sentiría
lo mismo que pensar.
Pero si eso suena extraordinario, también lo son los
problemas potenciales. En primer lugar, Neuralink no es como poner un implante
en la cabeza diseñado para manejar ataques epilépticos, o un marcapasos para el
corazón. Esto sería una cirugía ejecutada en personas sanas con propósitos no
médicos. Legal y éticamente tiene sus controversias.
En segundo lugar, Neuralink es esencialmente un sistema de
comunicaciones, y se enfrentará a cuestiones éticas por la regulación y control
de la información. Esto, obviamente,
abre un conjunto masivo de preguntas que van mucho más allá de los obstáculos
técnicos. También está la cuestión de la seguridad. Si hemos aprendido una cosa
de esta era, es que "inteligente" también significa explotable.
Estas nuevas tecnologías abren un campo para la intersección
de la ley, la filosofía, la tecnología y la sociología. Vamos a plantear
preguntas nuevas sobre lo que implica ser humano y nos enfrentaremos a problemas complejos. Por ello, es importante
que desde ahora tomemos consciencia de lo que significa crear una interfaz
cerebro-máquina de este tipo.
FUENTE: ScienceAlert