Hasta ahora, los historiadores habían descartado los
escritos de un cuaderno de Da Vinci por ser "irrelevantes". Sin
embargo, un nuevo
estudio de Ian Hutchings, profesor de la Universidad de Cambridge, mostró
que una página de estos garabatos contenía algo innovador: los primeros
registros escritos que demuestran las leyes de la fricción.
Aunque ha sido de conocimiento común que Da Vinci llevó a
cabo el primer estudio sistemático de fricción (que sustenta la moderna ciencia
de la tribología, o el estudio de la fricción, lubricación y desgaste), no
sabíamos cómo y cuándo se le ocurrió esto. Hutchings fue capaz de armar una
cronología detallada en una página del cuaderno de 1493.
Luego de que los historiadores descartaran el libro,
Hutchings consideró que esa página podía tener algo importante y descubrió que
las figuras geométricas dibujadas en bruto por debajo de las notas rojas
muestran filas de bloques que son jalados por un peso que cuelga sobre una
polea, exactamente la misma clase de experimentos que
hacen hoy para demostrar las leyes de fricción.
"Él sabía que la fuerza de fricción que actúa entre dos
superficies de deslizamiento es proporcional a la carga de presión de las
superficies juntas y que la fricción es independiente del área aparente de
contacto entre las dos superficies. Estas son las leyes de la fricción que hoy
en día se le da crédito al científico francés Guillaume Amontons, que en
realidad las trabajó 200 años más tarde".
Da Vinci reconoció la utilidad y la eficacia de la fricción
y trabajó el concepto en el comportamiento de las ruedas, ejes y poleas, componentes
integrales de sus máquinas complicadas, explica Hutchings. "Este
descubrimiento confirma su posición como un notable pionero e inspirador de la
tribología", finalizó.
FUENTE: Science
Alert