Hoy 18 de abril se recuerda un año más
del fallecimiento de una de las mentes más brillantes que ha tenido la
humanidad en los últimos siglos: Albert Einstein. El físico más famoso de
nuestros tiempos murió
en el año 1955 a causa de un aneurisma en el Hospital de Princeton, Nueva
Jersey.
Sus trabajos en campos como la estadística,
la mecánica cuántica, la cosmología, entre
otros; son de un valor incalculable. Sin embargo, la genialidad de Einstein
no se circunscribió solo al mundo de la ciencia, el físico alemán también fue
un hombre muy sabio y pronunció frases que luego se convirtieron populares.
Aunque algunas de las frases que se le
atribuyen, nunca las dijo; sí hubo otras que son de autoría y hablan
bien de su humanidad, su amplio rango de conocimientos y su preocupación por
el futuro de los humanos:
“Dios no juega a los dados”.
SÍ
Así es como Einstein expresaba
su desprecio por el hecho de que la mecánica cuántica solo
se ocupa de probabilidades, no de predicciones exactas. De hecho, en una
conferencia de 1927 en Bruselas, Einstein repitió esta cita con tanta
frecuencia que los demás físicos se cansaron de ella.
“La ciencia sin religión está coja y la religión
sin ciencia está ciega”.
SÍ
Esta cita de Einstein muestra
su inclinación espiritual en una declaración que realizó en un simposio de 1940
en Nueva York, sobre el tema de cómo la ciencia, la filosofía y la religión
pueden sustentar y promover la democracia. Aunque Einstein no profesaba ninguna
religión concreta, sentía una veneración divina por el orden de la naturaleza.
“La imaginación es más importante que el
conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación circunda el mundo”.
SÍ
Einstein dijo esto en una larga
entrevista con George Sylvester Viereck en The
Saturday Evening Post en 1926. Sin embargo, es posible que Viereck
exagerase al describir a Einstein.
“No sé [qué armas se usarán en la Tercera Guerra
Mundial]. Pero puedo decirle cuáles se usarán en la cuarta: ¡piedras!”
SÍ
Einstein dijo esta ocurrencia
en una entrevista, pero es posible que no fuese el primero que la tuvo. Unas referencias
anteriores atribuyen una cita parecida a un oficial del Ejército desconocido.
“Todo el mundo tiene que sacrificarse de vez en
cuando en el altar de la estupidez”.
SÍ
Einstein escribió estas
palabras a su amigo y colega físico Max Born el 9 de
septiembre de 1920 arrepintiéndose de un artículo de periódico en el que
insultaba a Philipp Lenard,
un físico alemán nazi, que pedía que se rechazase a los “físicos judíos”.
“No te preocupes por tus problemas con las
matemáticas, te puedo asegurar que los míos son mayores”.
SÍ
Einstein escribió estas líneas
en una carta a una niña llamada Barbara Lee Wilson, en respuesta a la carta que
ella le envió, aunque muchos la interpretan como una discreta admonición a sus
colegas a los que les dice que, sean cuales sean sus dificultades, las suyas
son peores.
“Cuando era joven descubrí que el dedo gordo
siempre acaba haciendo un agujero en el calcetín. Así que dejé de ponerme
calcetines”.
SÍ
Es verdad, Einstein odiaba los
calcetines. Su secretaria, Helen Dukas, contaba: “El profesor nunca se pone
calcetines. No se los puso ni cuando fue invitado por Roosevelt a la Casa
Blanca”.
FUENTE: EL
PAÍS
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo
mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás
un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.