Los datos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) parecen haber demostrado la existencia de partículas hechas de cinco quarks, resolviendo un rompecabezas de 50 años de edad, sobre los componentes básicos de la materia, según un estudio publicado en Angewandte Chemie.
Los quarks son los diminutos componentes de las partículas subatómicas, tales como protones y neutrones, que están hechos de tres quarks. Los menos comunes y más inestables, los mesones, se encuentran en los rayos cósmicos y tienen cuatro quarks.
Una versión de cinco quarks, o "pentaquark", se había estado buscando, pero nunca confirmaron su existencia desde que Murray Gell-Mann y George Zweig teorizaron la existencia de este tipo de partículas subatómicas en 1964.
Science Alert
Guy Wilkinson, portavoz del experimento, dijo: "Desde el punto de vista de nuestra experiencia, creemos que ha cumplido con todos los criterios de descubrimiento. No tenemos otra manera de explicar lo que hemos visto. Pero el método científico es tal que hemos presentado un documento a una revista, entonces la comunidad juzgará".
El análisis de las colisiones ya ha demostrado la existencia del bosón de Higgs, una partícula que da masa a la materia, y los científicos están ahora en busca de un "universo oscuro" que creen que existe más allá de la visible. El descubrimiento pentaquark ha abierto aún más nuevas vías.
"Lo que queremos hacer ahora es buscar otras partículas de cinco quarks y tratar de entender más acerca de su naturaleza, y esto puede decirnos algo acerca de cómo se organiza el mundo incluso dentro de nuestros cuerpos", dijo Wilkinson. "También puede tener consecuencias cósmicas para la comprensión de lo que le sucede a las estrellas al final de su vida".
"Tiene que haber muchos más pentaquarks por ahí. De hecho, en nuestro análisis encontramos dos. Uno de ellos es muy evidente, el otro es un poco más difícil de ver”.
FUENTES: REUTERS, Science Alert