Solo cerca del 10 % de las personas son zurdas y en épocas
pasadas se asumía que su rareza era cosa del demonio o de enfermedad. A pesar
de que sabemos que no es el caso, aún no sabemos exactamente por qué la mayoría
somos diestros y no zurdos.
Hace mucho tiempo sabemos que el cerebro humano está
compuesto de dos mitades aproximadamente semejantes. El hemisferio izquierdo y
el derecho y la predominancia de uno y otro se llama lateralización. Antiguas
herramientas de piedra hechas y utilizadas por nuestros primeros antepasados revelan
algunas pistas sobre cómo el uso de las manos afecta este proceso.
Las primeras herramientas de piedra datan de hace 3,3 millones
de años y fueron encontradas en los días modernos de Kenia, África. La
fabricación temprana de herramientas de piedra habría requerido un alto nivel
de destreza. Sabemos por estudios que el hemisferio izquierdo del cerebro, es
responsable de la planificación y ejecución y está activo durante el proceso de
usar herramientas. Si bien aparentemente esta relación no es directa, parecería
que, en la mayoría de los casos, la lateralidad y la lateralización del cerebro
van de la manos.
Un estudio reciente publicado en Journal
of Human Evolution afirma que podemos encontrar pistas sobre cuándo y por
qué surgió este rasgo en los dientes. ¿Por qué usar los dientes para investigar
la mano? La respuesta radica en la escasez de huesos de los brazos izquierdo y
derecho coincidentes en el registro fósil, particularmente aquellos pertenecientes
a nuestros antepasados más antiguos. Los dientes, por otro lado, tienden a
sobrevivir relativamente bien en el registro fósil y pueden preservar arañazos,
o "estriaciones", que establecen la mano.
El hallazgo proviene de la mandíbula superior de un Homo
habilis de 1.8 millones de años de antigüedad, un antepasado humano que vivió
en el oriente y sur de África hace 2.4 a 1.4 millones de años. Los científicos
afirman que la especie solía usar herramientas de piedra, pues encontraron gran
cantidad de ellas en las inmediaciones del sitio donde descubrieron el fósil.
Los autores del estudio observaron una serie de estrías en la
parte frontal de los dientes usando microscopios de alta potencia y cámaras
digitales para investigar estas estriaciones, en particular el patrón en su
dirección. Casi la mitad de todas las estrías tenían inclinaciones rectas. Las
estrías inclinadas hacia la derecha eran particularmente dominantes en cuatro
de los dientes frontales (incisivos centrales izquierdo y derecho, segundo incisivo
derecho y canino derecho). Esto llevó a los autores a argumentar que la mayoría
de las marcas se hicieron con la mano derecha del individuo. También sugirieron
que los cuatro dientes frontales con muchas estriaciones inclinadas a la
derecha eran el foco de la mayoría de las actividades de procesamiento.
La mandíbula del Homo habilis es importante ya que
proporciona la evidencia más antigua para la destreza manual en el registro
fósil. Pero también es significativo, ya que sugiere que un nivel mayor de la
organización del cerebro se habría producido en los seres humanos por lo menos
hace 1,8 millones de años. Este desarrollo del cerebro nos permitió dominar habilidades
tempranas cruciales como la fabricación de herramientas de piedra y
potencialmente también allanó el camino para el desarrollo del lenguaje. La
mano derecha, por tanto, significa mucho más para nosotros que simplemente una
preferencia por usar la mano derecha.
FUENTE: Live
Science