Investigadores del Hospital de Niños de Cincinnati
anunciaron la creación de una pieza de trabajo de estómago humano, con la
capacidad de producir ácido y enzimas digestivas. Dicen que este estómago ayudará
a entender mejor cómo funciona el órgano real. El estudio se publicó en Nature.
El estómago humano tiene múltiples secciones, todas con
diferentes funciones. Los investigadores recrearon una sección del estómago
llamada fundus, la cual es responsable de producir las enzimas digestivas y de
ácido necesarias para descomponer los alimentos que comemos. Pero esta sección
vital del estómago también es particularmente vulnerable a las enfermedades.
Demasiado ácido puede crear enfermedad de reflujo, mientras que una infección
con la bacteria H. Pylori puede causar úlceras e inflamación.
"Puedes ver las enfermedades desplegarse bajo un
microscopio", explica James Wells, autor principal del estudio. Pero también
puedes ver cómo se cura el estómago. Cuando se acumula demasiado ácido en el
estómago, a menudo inflama el revestimiento interno del estómago. Ciertos
fármacos, como Prilosec, tratan esta inflamación al reducir la cantidad de
ácido que produce el cuerpo. Según Wells, ver este proceso de curación en
acción y lo que contribuye a ello, brinda a los investigadores la oportunidad
de encontrar nuevos y mejores métodos para curar las enfermedades estomacales.
Este descubrimiento se produce dos años después de que los
investigadores crearan otra zona del estómago, el antro, que es responsable de
producir hormonas que realizan tareas vitales como estimular el apetito. Ambos mini
órganos se construyeron utilizando células madre pluripotentes, que son capaces
de convertirse en cualquier célula en el cuerpo y luego replicarse.
El objetivo final para muchos científicos en este campo es
crear un "humano en un chip", un dispositivo de tamaño de tarjeta de
crédito que contiene organoides de cada órgano en el cuerpo humano. Este
dispositivo podría utilizarse para ver cómo los medicamentos nuevos (y viejos)
afectan al cuerpo en su conjunto. Un día, el mismo proceso podría ser utilizado
para cultivar órganos destinados a huéspedes humanos. La idea sería reemplazar
secciones perdidas de órganos como el intestino delgado, el páncreas o incluso
partes del corazón. Por ahora, estos organoides ayudarán a los científicos a
hacer que nuestros estómagos sean un poco menos misteriosos.
FUENTE: POPSCI