La industria de aceite de palma mueve 44 mil millones de
dólares (que tiene indicios de ser cancerígena) ha encontrado un nuevo aliado: el
fabricante de Nutella. La empresa italiana de confitería Ferrero defiende
públicamente su producto, lanzando una campaña para asegurar que Nutella no es
cancerígeno. Esta pasta de avellanas y chocolate, usa aceite de palma para
obtener su textura suave y vida útil. Otros sustitutos, como el aceite de
girasol, cambiarían su carácter, según Ferrero.
"Hacer Nutella sin aceite de palma produce un sustituto
inferior al producto real", explica el gerente de compras de Ferrero,
Vincenzo Tapella. Ferrero utiliza alrededor de 185.000 toneladas de aceite de
palma al año, por lo que reemplazarlo con sustitutos podría costar a la empresa
un extra de $ 8-22 millones al año, a esos precios.
La Autoridad Europea de
Seguridad Alimentaria (EFSA) dijo en mayo que el aceite de palma genera más
de un contaminante potencialmente carcinógeno que otros aceites vegetales
cuando se refina a temperaturas superiores a los 200 grados Celsius. Sin
embargo, no recomendó a los consumidores dejar de consumirla y dijo que se
necesitaba más estudio para evaluar el nivel de riesgo.
La Organización Mundial de la Salud y la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación señalaron el mismo riesgo
potencial que la EFSA. Las altas temperaturas se utilizan para eliminar el
color rojo natural del aceite de palma y neutralizar su olor, pero Ferrero dice
que utiliza un proceso industrial que combina una temperatura de poco menos de
200C y presión extremadamente baja para minimizar los contaminantes.
"El aceite de palma usado por Ferrero es seguro porque
proviene de frutas recién exprimidas y se procesa a temperaturas
controladas", dice Tapella en el anuncio de televisión, que fue filmado en
la fábrica de la firma en Alba, en el norte de la ciudad, sin embargo, EFSA se
negó a comentar los posibles riesgos de refinar aceite de palma a temperaturas
más bajas.
El estudio de la
EFSA de 284 páginas se suma a las preocupaciones
medioambientales. Los más importantes grupos ecológicos han acusado a la
industria de causar deforestación. En la Amazonía se han depredado más de 13
mil hectáreas debido a la extracción de palma y ya países como el Perú,
han prohibido a ciertas empresas seguir plantando y extrayendo la palma por el
impacto medioambiental que tiene.
La Nutella es un manjar para muchas personas, pero sea por
razones de salud, o principalmente por razones ecologistas, parece que debemos
dejar de consumirla.
FUENTE: Reuters