Dos nuevos estudios revelan que la acupuntura podría ayudar
a resolver algunos problemas de salud. A pesar de que los resultados son
mixtos, uno de los estudios publicado en JAMA encuentra
que las mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo, podrían beneficiarse de
la acupuntura.
Pero el otro estudio publicado en JAMA,
que examinó la acupuntura en mujeres con cierto tipo de infertilidad, encontró
que la acupuntura no aumentó las posibilidades de tener un bebé.
"Estos estudios arrojar nueva luz sobre cuándo considerar
el uso de la acupuntura", escribieron en un editorial, los
doctores Josephine Briggs y David Shurtleff, del Centro Nacional de Salud
Complementaria e Integrativa de los Estados Unidos.
La investigación realizada hasta la fecha sobre la
acupuntura ha demostrado que, en general, sus beneficios se limitan a resultados
subjetivos, como el dolor. Además, las expectativas positivas de las personas y
la seguridad que sienten del procedimiento probablemente contribuyen a los
beneficios. "Claramente estas prácticas antiguas están ayudando a revelar
la complejidad de los vínculos entre la mente y el cuerpo", dijo el
editorial.
En ambos estudios, los investigadores aplicaron métodos
científicos rigurosos para probar los efectos de la acupuntura. En el primer
estudio, los investigadores asignaron al azar a 504 mujeres con incontinencia
urinaria de esfuerzo para recibir "electroacupuntura", que es la
acupuntura combinada con estimulación eléctrica, o "electroacupuntura
simulada", que es una versión del procedimiento que no se espera que tenga
beneficios .
En las mujeres que recibieron la electroacupuntura, los
investigadores de la Academia China de Ciencias Médicas Chinas en Beijing,
aplicaron una débil corriente eléctrica a las agujas de acupuntura. Con la
electroacupuntura simulada, los investigadores colocaron agujas en puntos del
cuerpo que no son puntos de acupuntura tradicionales, y no aplicaron una
corriente eléctrica. Las mujeres fueron sometidas al procedimiento tres veces a
la semana durante seis semanas.
Al final del estudio, los participantes en el grupo de electroacupuntura tenían menos fugas de orina durante una prueba de esfuerzo de una hora (aproximadamente 10 gramos menos de orina) en comparación al comienzo del estudio, mientras que las del grupo de simulación mostraron una reducción de la fuga de orina de solo 2,6 gramos, en comparación con el inicio del estudio.
Los resultados sugieren que, para las mujeres con
incontinencia urinaria de esfuerzo, la acupuntura "puede ser una opción
razonable para explorar", junto con otros tratamientos, la reducción de
sus síntomas.
El efecto placebo probablemente contribuye a los beneficios
de la acupuntura, pero también puede haber efectos fisiológicos objetivos. Por
ejemplo, la electroacupuntura podría causar contracciones musculares y simular
los músculos del suelo pélvico, lo que ayuda a fortalecer los músculos del
útero, la vejiga y el intestino, dijeron los investigadores.
En el segundo estudio, investigadores de la Universidad de
Medicina China de Heilongjiang en Harbin, analizaron si la acupuntura podría
ayudar a las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (PCOS), a tener un
bebé. Los investigadores asignaron aleatoriamente a 1 000 mujeres con PCOS a
uno de cuatro grupos: un grupo recibió la acupuntura junto con el fármaco de fertilidad
citrato de clomifeno; un grupo recibió acupuntura falsa junto con citrato de
clomifeno; el tercero recibió acupuntura más un fármaco placebo, y el último
grupo recibió acupuntura simulada más un fármaco placebo.
Durante el estudio, alrededor de 200 de las mujeres dieron a
luz. Como era de esperar, las mujeres que recibieron el fármaco de fertilidad
tuvieron una tasa de natalidad más alta que las que recibieron el fármaco
placebo. Pero la acupuntura no se asoció con un aumento en la tasa de natalidad
en comparación con la acupuntura simulada, independientemente de si se
administró con o sin clomifeno. Alrededor del 22 % de las mujeres en los grupos
de acupuntura y acupuntura simulada dio a luz durante el estudio.
FUENTE: LiveScience
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo
mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y
tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso.
Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.