El cáncer podría ser abordado de manera más eficaz poniendo
a los pacientes en un estado de “hibernación”, donde el crecimiento tumoral se
ralentizaría o cesaría mientras las células sanas del cuerpo se hacen más resistentes
a la radiación, según el médico Marco Durante, del Instituto Trento de Italia.
Durante la hibernación, una temperatura fría genera un sueño
profundo, las funciones del cuerpo como el corazón y la tasa de respiración, el
metabolismo y la absorción de oxígeno se enlentecen. A nivel molecular,
también, la actividad génica y la síntesis de proteínas se reducen a un ritmo
muy lento. Todos estos efectos podrían tener grandes implicaciones para el
tratamiento del cáncer, explica Durante en la reunión anual de la Asociación
Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS).
"Alrededor del 50 % de los pacientes con cáncer tienen cáncer
avanzado. No se puede tratar todas la metástasis, no se puede usar la cirugía
en todas partes para eliminar el cáncer o hacer radiación en todas las partes
afectadas del cuerpo porque se puede matar a los pacientes tratando de destruir
el cáncer", dijo. "Pero si pudieras poner al paciente en estupor
sintético podrías detener el crecimiento del cáncer. Te da más tiempo”.
La hibernación también permitiría al organismo resistir la
radiación, dijo. Actualmente no es técnicamente posible hacer hibernar a un ser
humano de una manera segura y controlada, pero Durante cree que en 10 años será
un tratamiento realista. Se ha inducido torpor sintético en ratas, que a
diferencia de los ratones no hibernan naturalmente, mediante la manipulación de
una parte específica del cerebro, dijo. Añadió: "Ahora se entiende cómo
funciona, estoy seguro de que podremos desarrollar medicamentos que puedan
inducir a este torpor, bajando la temperatura del cuerpo a 13C-15C.
La temperatura normal del cuerpo es 37C. Hay casos
reportados de personas que experimentan temperaturas mucho más bajas durante
períodos significativos de tiempo sin llegar a dañar sus tejidos. Peter
Johnson, principal clínico de Cancer Research UK, dijo: "Los efectos de
una técnica como la hibernación inducida en los cánceres son difíciles de
predecir: podrían ayudar o dificultar los tratamientos que usamos.
Necesitaremos ver algunos experimentos cuidadosos en modelos de laboratorio
antes de que podamos decir si esto sería seguro o efectivo para las personas".
FUENTE: New
Scientist