Dos estudios publicados en Journal of
Psychopharmacology, sugieren que el compuesto alucinógeno en los hongos
mágicos, la psilocibina, podría ayudar a las personas a enfrentar su ansiedad.
"Son los más rigurosos ensayos doble ciego controlados
con placebo de una droga psicodélica en los últimos 50 años", explica
David Nutt, un farmacólogo del Imperial College de Londres que no participó en
el trabajo, en un editorial que acompaña a los estudios.
Ambos estudios combinaron el uso de la psilocibina con varias
sesiones de psicoterapia. En uno, en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore,
Maryland, 51 pacientes con cáncer recibieron dos dosis de la droga con 5
semanas de diferencia, una relativamente alta y una tan baja que era poco
probable que tuviera ningún efecto. En el segundo estudio, en la Universidad de
Nueva York (NYU), 29 pacientes de cáncer recibieron aleatoriamente psilocibina
o niacina, un compuesto que imita algunos efectos secundarios de la
psilocibina, incluyendo una sensación de calor, pero sin las propiedades
alucinógenas.

De los participantes que recibieron la dosis alta en el segundo estudio, el 83% reportó sentir significativamente menos depresión y el 58% reportó menos ansiedad después de 7 semanas. Solo el 14% de los que recibieron niacina reportaron menos ansiedad y menos depresión. Y el efecto en ambos estudios fue todavía aparente meses después. "Los resultados son impresionantes, con buenos datos sobre la seguridad del fármaco y efectividad", dice Robin Carharrt-Harris, que estudia drogas psicodélicas en el Imperial College de Londres.
"Estos son todavía pequeños ensayos", advierte Isabella
Heuser, psiquiatra en la Charité, la Clínica Universitaria en Berlín.
"Pero el hecho de que ambos muestren resultados muy similares es muy
alentador". Muchos pacientes de cáncer desarrollan depresión severa y
ansiedad después de su diagnóstico, dice Roland Griffiths, que dirigió el
estudio de John Hopkins. Estos sentimientos pueden persistir incluso cuando el
cáncer se ha ido.
¿Cómo es que funciona la psilocibina? Ambos estudios
demostraron que los pacientes que tienen una experiencia mística más fuerte
también mostraron un mejor resultado, independientemente de si reportaron o no
ser religiosos, dice Stephen Ross, que dirigió el estudio de la Universidad de
Nueva York.
Los investigadores de ambas universidades advirtieron que
sus hallazgos no sugieren que la gente común debería experimentar con hongos
mágicos. Algunos grupos, como las personas con esquizofrenia, pueden empeorar
su condición si consumen psilocibina, y en las encuestas, una pequeña fracción
de las personas que afirman haber usado hongos mágicos dijeron que se expusieron
más a riesgos físicos, lo cual puede ser preligroso.
Este estudio se une a otros
que se están realizando con MDMA (componente del éxtasis) para tratar el estrés
postraumático. Para lograr esto se debe entender que la división entre
sustancias legales o ilegales (hablando de drogas y fármacos) es una selección
arbitraria que no se basa en evidencias. Todas las sustancias psicoactivas
tienen un efecto neuropsicológico y metabólico, lo que debemos hacer es
entender sus efectos para poder regular mejor su consumo y darle información
más completa a las personas.
FUENTES: Scientific American, Science, The
Atlantic