En muchas ocasiones, ante la duda de si una persona tiene una infección viral o bacteriana, el médico termina recetando estos fármacos innecesariamente. Como consecuencia, el desarrollo cada vez más acelerado de resistencia a los medicamentos se está convirtiendo en un problema para el ser humano y los sistemas de salud.
Una nueva prueba de sangre ayudaría a los médicos a determinar, en menos de dos horas, si una infección es causada por una bacteria o un virus. La investigación, publicada en la revista Plos One, revela la existencia de una nueva técnica para determinar si es necesario el uso de antibióticos.
Los exámenes de rutina para identificar el virus o la bacteria pueden tomar varios días. En muchas ocasiones se trata de tomar una muestra y luego hacer un cultivo del organismo en un laboratorio. Esta prueba busca ser una solución ante la problemática de la aplicación innecesaria de antibióticos ante la duda de si una infección es de origen viral o por una bacteria.
Foto: MEMED
La prueba está actualmente en su fase de laboratorio, pero el equipo está trabajando para sacar al mercado un dispositivo portátil. Fue desarrollada por científicos de varios centros médicos en Israel, en colaboración con la compañía MeMed.
Al analizar las muestras de más de 300 pacientes que, se sospechaba, tenían una infección, los investigadores encontraron que podía diferenciar entre una infección viral o bacterial en la mayoría de los casos.
Eran Eden, de MeMed, señaló que "el examen es preciso. No es perfecto y no reemplaza el juicio de un médico pero es mejor que los exámenes de rutina que se usan hoy en día. Esto permitirá una intervención clínica informada y minimizar la necesidad del uso inapropiado de antibióticos, por ejemplo cuando alguien está infectado por un virus". Agregó que será importante ver el rendimiento de la prueba a largo plazo.
FUENTE: BBC