El aumento de las bacterias resistentes a múltiples fármacos
amenaza con anular décadas de progreso en la lucha contra la tuberculosis (TB),
advierten los expertos en un informe publicado en la revista Lancet
Respiratory Medicine.
Nuevos antibióticos están comenzando a estar disponibles
para la tuberculosis resistente a los medicamentos por primera vez y, aunque
esto es una buena noticia, los autores del informe temen que sin pruebas
precisas sobre el funcionamiento de los fármacos, también podrían perder su
eficacia. "La resistencia a los medicamentos antituberculosos es un
problema global que amenaza con descarrilar los esfuerzos para erradicar la
enfermedad", dijo el autor principal, el profesor Keertan Dheda de la
Universidad de Ciudad del Cabo. "Cuando la resistencia se produce el
tratamiento puede tomar años y los medicamentos utilizados tienen efectos
secundarios desagradables o graves. Las tasas de cura para la tuberculosis
resistente a fármacos son pobres y las personas pueden permanecer infecciosas y
en riesgo de propagación de la enfermedad".
La tuberculosis mata a más personas cada año que cualquier
otra enfermedad infecciosa, incluyendo el SIDA. India, Indonesia, China,
Nigeria, Pakistán y Sudáfrica tienen el 60% del número total de casos. Tradicionalmente
se trata con una combinación de tres antibióticos, pero el uso excesivo de
antibióticos en todo el mundo ha hecho que muchas bacterias se vuelvan resistentes
a los medicamentos. Alrededor de uno de cada cinco casos son ahora resistentes
a al menos uno de los principales medicamentos contra la tuberculosis.
Solía pensarse que las cepas resistentes a los fármacos se
produjeron sólo en individuos que no tomaron el curso completo de tres
antibióticos durante seis meses. Pero ahora se reconoce que las personas que
adquieren TB por primera vez pueden obtener una cepa resistente a los
medicamentos, lo que aumenta la probabilidad de una resistencia generalizada.
En un comentario en la revista, el Dr. David W Dowdy, de la
Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg en los Estados Unidos, dijo
que "cada año surgirán cepas de tuberculosis resistentes a los fármacos
que son más transmisibles, más difíciles de tratar y más extendidas en la
comunidad. Sin embargo, también tenemos más herramientas a nuestra disposición
que nunca", escribió.
La solución a este problema tiene menos que ver con el
patógeno y más con nosotros como comunidad mundial de control de la
tuberculosis y si tenemos voluntad política para dar prioridad a una respuesta
específica a la enfermedad.
FUENTE: The
Guardian