El USDA,
una de las organizaciones gubernamentales responsables de la creación de pautas
dietéticas en Estados Unidos, ha publicado un importante informe con directrices
para una alimentación saludable para el periodo 2015-2020.
Las recomendaciones
hacen algunos cambios importantes en la forma en que abordan las proteínas de
todo tipo y el azúcar añadido. Curiosamente, las recomendaciones alientan a las
personas a comer menos proteínas en forma de carne, aves y huevos.
En cuestión a proteínas las directrices de este año sugieren
que las mujeres de 19-30 años de edad deben tener una dieta de 2.000 calorías
por día comen, con 46 gramos de proteína al día, mientras que los hombres deben
comer 56 gramos de proteína. Esta recomendación se ha mantenido igual desde el 2010.
Sin embargo las nuevas directrices hacen hincapié en la
reducción de fuentes específicas de proteínas (por ejemplo, sugieren que los
hombres y los niños en particular, deberían comer menos carne, aves de corral y
huevos).
Para el azúcar, las nuevas directrices limitan la ingesta de
azúcar a solo el 10 % de las calorías diarias. Lo mismo sucede con las grasas
saturadas, ya que ahora se deben limitar al 10 % de las calorías diarias. Las nuevas directrices también eliminan las
restricciones anteriores sobre el colesterol, que se limitaban a 300 miligramos
al día.
El reporte comienza
con 5 puntos importantes a seguir:
Seguir un patrón de alimentación saludable durante toda la
vida.
Centrarse en la variedad, la densidad de nutrientes, y la
cantidad.
Limitar las calorías de azúcares añadidas y grasas saturadas
y reducir la ingesta de sodio.
Cambia tus alimentos por comidas y bebidas más saludables.
Instaurar estos nuevos patrones de alimentación saludables en todos.
FUENTE: Science
Alert, USDA