Crédito: BBC
En marzo de 1946 se inició el estudio en seres humanos más
largo de la historia. 5.300 bebés pasaron por la Encuesta Nacional de Salud y Desarrollo de
Reino Unido (NSHD), liderada por el
científico James Douglas. El objetivo del estudio era investigar cómo el
ambiente en casa y el colegio afectaba en el desarrollo mental y éxito
académico de las personas.
Los participantes acaban de cumplir 70 años y siguen siendo
parte del estudio.
Al principio se le preguntaba a los padres por el desarrollo
de los bebés, pero luego cuando fueron creciendo las preguntas se les dirigían
a ellos mismos. Al principio, la información se guardaba en tarjetas escritas a
mano, ahora toda la información es digitalizada. De los cinco mil del principio
ahora quedan 3.000 participantes.
Gracias a su participación ahora se saben muchas cosas sobre
el desarrollo y aspectos como la crianza y la inteligencia. Por ejemplo, en la
época en que comenzó el estudio a las mujeres se les daba analgésicos durante
el parto, la educación no era universal y otras características.
Los resultados en inteligencia arrojan que había una brecha
entre los niños con bajos y altos recursos. Gracias al estudio, se han abierto
centros infantiles para niños menores de cinco años a fin de que reciban apoyo
desde temprana edad. Los investigadores también determinaron que el crecimiento
y desarrollo en el útero puede tener un efecto en el aumento de riesgo a
desarrollar alguna enfermedad, algo que resultó en un mejor cuidado para las
mujeres embarazadas y más ayuda en los partos.
Sin embargo, como expresa Helen Pearson, autora del libro
The Life Project (El proyecto de vida), este experimento siempre ha estado a
punto de caerse debido a falta de financiación. Cuando James Douglas, el
científico que inició el proyecto, se jubiló, “el NSHD por poco fue
desmantelado", explica.
La actual directora este estudio del University College
London, es la científica Diana Kuh. El NSHD ha dado pie a cientos de
publicaciones que van desde diabetes y sedentarismo hasta desarrollo de
enfermedades no transmisibles y envejecimiento.
Además, el estudio ha inspirado muchas otras investigaciones
en el comportamiento y desarrollo de humanos al punto que se estima que hoy en
día uno de cada tres británicos ha participado en algún proyecto. Aquí puedes encontrar
sus hallazgos presentados por año.
FUENTE BBC