Un equipo de científicos financiado
por la NASA se dirige, como cada año desde 1975, a la Antártida en busca de
fragmentos de meteoritos congelados, con la esperanza de que estas rocas
incrustadas en el hielo nos pueden enseñar más sobre otros planetas y lunas de
nuestro Sistema Solar. Ocho investigadores conforman el equipo de Búsqueda de Meteoritos en la
Antártida (ANSMET), y la expedición se espera que dure casi seis semanas.
La ventaja de la Antártica
frente a otras zonas del mundo es que sus glaciares blancos y brillantes hacen
que los restos de meteoritos sean más fáciles de detectar, las excelentes
cualidades de conservación de hielo, y la manera natural con la que los
glaciares se despojan de sus capas para revelar lo que hay dentro de ellas. Las
muestras de meteoritos que el equipo ANSMET recoge deben ser de mejor calidad
que en cualquier otra parte del mundo, y hay menos posibilidades de que se
pierda o se pase por alto en este desierto estéril.
"Estos meteoritos pueden
ayudarnos a comprender la formación y evolución de nuestro sistema solar",
dijo
una de los investigadores, Nina Lanza. "Vienen de los planetas, sus
lunas y asteroides. Pocos de estos cuerpos del Sistema Solar serán visitados
por la NASA en nuestras vidas y esta es una excelente oportunidad para recoger
el material de todo el sistema solar sin tener que salir de la Tierra."
Una vez retirados del hielo, los
meteoritos luego serán llevados al Centro Espacial Johnson de la NASA y el
Instituto Smithsonian para su posterior análisis. Hasta el momento alrededor de
20.000 ejemplares han sido llevados para su estudio, lo que nos permite echar un
vistazo a la posible composición de otros planetas. Es más, gracias a los
movimientos naturales de los glaciares, los científicos pueden identificar
determinados lugares para buscar.
"Entonces el meteorito se
ha quedado atascado en el glaciar a medida que este se mueve, pero si se
encuentra con una cadena de montañas que el hielo se ralentizará," Lanza
explicó a Motherboard. "Luego el viento desde el centro del continente
evaporará, o eliminará el hielo de las áreas que no se están moviendo."
Este proceso concentra
efectivamente restos de meteoritos en ciertas partes fijas del glaciar haciendo
mucho más sencilla la tarea de localizarlos.
FUENTE: SCIENCEALERT,
MOTHERBOARD