La Sociedad Planetaria
calcula que, de todos los objetos orbitando cerca a nuestro planeta (NEO), solo
hemos descubierto el 60% de los de 1.5 km de ancho a más. Esto obviamente
representa un peligro y tiene preocupados a los científicos quienes admiten no
estamos preparados para el impacto de un asteroide o un meteorito de gran
tamaño.
Si bien, estamos mejorando en
el monitoreo de estas rocas espaciales, todavía
no somos capaces de detectarlas con algunas semanas o días de anticipación
antes que se acerquen a nuestro planeta. Afortunadamente, de momento, ninguno
de esos objetos ha estado en curso de colisión con la Tierra. Pero, ¿qué pasaría
si así fuera?
Justamente para ese tipo de
escenarios es que la Casa Blanca ha publicado un plan detallado, titulado
"Estrategia Nacional de Preparación de Objetos Cercanos a la Tierra",
para prepararse en caso ocurra tal evento.
El
documento fue desarrollado por el Grupo de Trabajo Interinstitucional para
Detectar y Mitigar el Impacto de los Objetos Relacionados con la Tierra (DAMIEN
por sus siglas en inglés), y publicado el mes pasado por la Oficina de Política
de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca.
Según el documento, el
objetivo es "mejorar la preparación de nuestra nación para hacer frente al
peligro de los impactos de los objetos cercanos a la Tierra, mejorando la integración
de los activos nacionales e internacionales existentes y añadiendo capacidades
importantes que actualmente carecen".
La nueva estrategia se basa en
el trabajo que la NASA ya está haciendo para detectar y estudiar
mejor los NEOs, pero lleva las cosas al siguiente nivel para asegurarse de
que los objetos sean detectados con suficiente antelación, además de
proporcionar una idea de lo que necesitamos hacer si identificamos un asteroide
en un curso de colisión con nuestro planeta.
Aunque la estrategia ha sido
designada solo a los EEUU, sirve como línea guía para las acciones que deben
tomas otras naciones. Esta se ha desglosado en siete objetivos principales,
mencionados a continuación:
1. Mejorar las capacidades de
detección, seguimiento y categorización de los NEOs
Este primer objetivo consiste
en invertir en tecnología que ayudará a rastrear y estudiar NEOs, tales como el
Centro Planeta Menor, y el nuevo sistema de alerta temprana de la NASA, Scout.
2. Desarrollar métodos para la
desviar y/o destruir NEOs
Además de rastrear y ubicar
las posibles amenazas, la Casa Blanca está buscando desarrollar capacidades de
respuesta rápida, así como encontrar la manera de cualquiera de desviar o
interrumpir la trayectoria de los asteroides entrantes.
3. Mejorar el modelado, las
predicciones y la integración de la información
El objetivo es averiguar cómo
modelar mejor las trayectorias de NEO y reducir la incertidumbre con el fin de saber
con certeza si algo va a golpearnos o no, y que tan grave será.
4. Desarrollar procedimientos
de emergencia para los escenarios de impacto NEO
Éste es un procedimiento
importante: poner en práctica procedimientos para determinar exactamente qué hacer
y cómo después de detectar un NEO en un curso de colisión.
5. Establecer procedimientos
de respuesta a impactos y recuperación de NEO
En caso de que un impacto sea
inevitable, se deben tomar decisiones en base a si el NEO caerá sobre el océano
profundo, una región costera, una ciudad, o en el medio de la nada. La
configuración de protocolos para cada posible escenario será la clave para la
recuperación después del evento… si es que hay algo que recuperar.
6. Buscar y apoyar la
cooperación internacional
Este paso de la estrategia
trata de cómo los EE.UU. y la NASA trabajarán con gobiernos extranjeros para
planificar, monitorear y prepararse para los eventos NEO. Finalmente a un
asteroide le importará poco nuestras fronteras.
7. Establecer protocolos de
coordinación y comunicaciones para tomar medidas
Este objetivo decide a quien
se le informa primero sobre la amenaza de un NEO; además de cuando y como se
les comunica a los medios para que lo hagan público. Esto también ayudarán a
los Estados Unidos a decidir si deben o no intentar desviar o disuadir al
asteroide, o si nos preparamos para el impacto. También explicarán lo que
ocurre cuando el impacto proyectado cae fuera del territorio estadounidense.
FUENTE: SPACE, SCIENCEALERT