Crédito: NASA
El telescopio espacial Hubble acaba de descubrir nueve estrellas con masas hasta más de 100 veces mayores al Sol.
Estas estrellas
fueron encontradas por un equipo de astrónomos de la Universidad de Sheffield
en Reino Unido, y fueron localizadas en la Nebulosa de la Tarántula dentro de
la Gran Nube de Magallanes, a unos 170.000 años luz de distancia la Tierra.
El estudio será publicado en Monthly Notices de la Royal Astronomical Society. Usando los instrumentos del telescopio (la Wide Field Camera 3 y el espectrógrafo de imágenes), encontraron docenas de estrellas con más de 50 masas solares, pero 9 tenían 100 veces más masivas que el Sol.
“Estas
estrellas expulsan una masa terrestre de material al mes a una velocidad que se
acerca al 1% de la de la luz, lo que les hace perder mucho peso en sus cortas
vidas”, explica la ABC.
Paul Crowther, de la Universidad de Sheffield, autor
principal del estudio., explica que este descubrimiento se realizó con ayuda
del Hubble y el esfuerzo de varios científicos. En 2010, Crowther y sus
colaboradores demostraron la existencia de cuatro estrellas en el cúmulo
estelar R136 cada una con más de 150 veces la masa del sol.
El equipo seguirá analizando los datos recogidos. Hasta
ahora, la estrella más grande conocida (que no es lo mismo que la más masiva)
es VY Canis Majoris, una estrella supergigante roja que tiene 1.540 el tamaño
del Sol.