Una nueva investigación publicada
en Nature Astronomy ha encontrado que la Vía Láctea, nuestra galaxia, está
siendo empujada a través del universo por una gran fuerza invisible. El nombre que
los científicos le han dado a esta misteriosa fuerza es Repelente Bipolar (Dipole
Repeller) y está ayudando a nuestra galaxia en su viaje por el universo en
expansión.
Los investigadores han sabido
desde hace 30 años que la galaxia se ha estado moviendo a una velocidad
relativa, pero no conocían por qué. "Ahora hemos encontrado un vacío en
exactamente la dirección opuesta, lo que proporciona un ‘empuje’ en el sentido
de una falta de atracción", dijo
Brent Tully, uno de los autores del estudio y un astrónomo en el Instituto
de Astronomía de Honolulu.
"Como en un juego de la
soga, si hay más gente en un extremo, entonces el flujo será hacia ellos y
lejos del lado más débil,” añade
Tully. Al igual que todo el Universo, este movimiento de 2 millones de
kilómetros por hora, va hacia cierta dirección. Los investigadores han creído
durante mucho tiempo que nuestra galaxia estaba atraída por una zona rica en
decenas de racimos de galaxias a 750 millones de años luz de distancia, llamada
Supercúmulo
de Sharpley.
"En promedio, las
galaxias se alejan una de la otra debido a la expansión del universo", explicó
Tully. "Sin embargo, cada una está experimentando tirones
gravitacionales de los vecinos que causan movimientos desviados, hacia regiones
de alta densidad y lejos de regiones de baja densidad. Nuestro sistema solar es
una pequeña parte de la Vía Láctea. Como nuestra galaxia también participa en
un flujo, nosotros también nos estamos moviendo".
Con la ayuda de poderosos
telescopios, los investigadores fueron capaces de crear un mapa tridimensional
del flujo galáctico. Las galaxias como nuestra Vía Láctea siguen la
distribución de la materia, por lo que tienden a fluir lejos de las regiones vacías
en el espacio y hacia los lugares llenos de materia. Al mapear el flujo, Tully
y sus colegas encontraron el Repelente Bipolar.
"Encontramos un patrón de
flujo que recuerda las corrientes de agua que están organizadas por la fuerza
de gravedad para correr cuesta abajo", dijo
Tully. "En detalle, hicimos un truco matemático invirtiendo el sentido
de la gravedad para ver dónde fluirían los flujos en este caso alterado. Los
flujos terminaron en nuestro Repelete Bipolar".
Las galaxias luminosas son
demasiado densas, y esto que crea una gran fuerza de atracción. Ahora, los
investigadores creen que la Vía Láctea no sólo está siendo atraída, sino que
está recibiendo un impulso extra desde un vacío cósmico detrás de la Vía
Láctea.
Debido a que el Repelente Bipolar
es de baja densidad, con sólo unas pocas galaxias, esta región vacía actúa como
una fuerza repelente. El universo está lleno de repelentes y atractores, pero
el brillo de los atractores es más fácil de detectar. Debido a su baja
densidad, los repelentes aparecen como vacíos oscuros y vacíos, sin importar su
tamaño. Poco se sabe del Repelente Bipolar o las galaxias dentro de él, pero
entender más sobre él puede aumentar nuestra comprensión del cosmos.