Conejo
de Jade, el rover que China tenía en la Luna, ha anunciado su despedida
final el pasado 4 de agosto y se apagará después de 31 meses que exploración.
El principal objetivo del rover era lograr el primer aterrizaje suave chino
sobre la luna, así como para explorar la superficie.
Conejo de Jade llegó a la Luna
en diciembre de 2013 en la misión espacial Chang'e-3, y de acuerdo a las
autoridades chinas, ha estado explorando la superficie en busca de recursos
naturales. La
llegada de esta sonda convirtió a China en el tercer país en llegar a la Luna
después de Rusia y los EE.UU.
El robot lleva el nombre de
Yutu, el conejo de la diosa china de la Luna: Chang'e, el cual también es
el nombre de la misión lunar. Diseñado para sobrevivir sólo tres meses, había
estado funcionando durante más de dos años, operando más tiempo que la misión
rusa de 1970: el rover lunar Lunojod 1, que vivió un total de 11 meses.
El famoso rover tiene más de
600 mil seguidores en su cuenta oficial en el sitio chino de microblogging,
Weibo. Esta cuenta ha mantenido actualizados a sus fans con noticias de sus
descubrimientos, y con divertidos dibujos animados.
En febrero de 2014, la
sonda entró brevemente en silencio durante una noche lunar, pero después de
recuperarse de las dificultades mecánicas envió un mensaje diciendo:
"¿Hola, alguien ahí?". Sin embargo, esta vez Conejo de Jade envió un
mensaje de despedida el domingo diciendo: "Esta vez sí es realmente un adiós".
"Todavía hay muchas
preguntas que me gustaría responder, pero yo soy el conejo que ha visto el mayor
número de estrellas”, había dicho en un mensaje antes de despedirse. "La
Luna ha preparado un largo sueño para mí, no sé cómo será, ¿seré un explorador de
Marte, o seré enviado de vuelta a la Tierra?"
La agencia espacial de China
confirmó el fallecimiento de Conejo de Jade el último miércoles. El pequeño
rover se une a los 60 vehículos espaciales estadounidenses y rusos, tres
buggies de las misiones Apolo y dos pelotas de golf dejados en la Luna.
China envió su primer
astronauta al espacio en 2003, y desde entonces ha tenido grandes avances,
incluyendo el despliegue de una estación espacial experimental. La nación
asiática intentará
el próximo año aterrizar una nave espacial no tripulada sobre la luna que incluirá
una misión de regreso a la Tierra con muestras del satélite.