Hoy, 19 de marzo, a las 8:30 hora local y durante una hora
completa, 178 países se sumirán en la oscuridad… o al menos eso intenta ser la
campaña Hora del Planeta, una iniciativa de la ONG ambientalista World Wild
Fund for Nature (WWF), que inició el 2007 en Australia y que al día de hoy
genera resultados concretos de conservación.
En el 2009, el Perú se unió a la campaña y para el 2015 ya
eran 8 millones de personas sumándose a la causa. En el mundo, edificios tan
emblemáticos como la Torre Eiffel de París, el Empire State Building de Nueva
York, el Taipéi 101, en Taiwán, o la ópera de Sidney, se unirán también.
Este sábado, la Organización de las Naciones Unidas se suma
a la campaña apagando sus luces, tal como afirmó Ban Ki-moon, secretario
general. "Este año, La Hora del Planeta se produce en un momento crucial,
ya que el pasado mes de diciembre, todos los gobiernos del mundo se reunieron
para adoptar el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Este es un logro
histórico para las personas y el planeta, pero solo si realizamos un
seguimiento a las promesas hechas".
Las Naciones Unidas apagarán las luces de su Sede icónica en
Nueva York y también en otras instalaciones en todo el mundo, con el fin de
promover este evento mundial anual que centra la atención en los problemas que
enfrenta el planeta y busca inspirar a millones en todo el mundo a vivir de forma
más sostenible.
Recordemos que el objetivo del Acuerdo de París fue lograr que
el aumento de la temperatura a final del siglo quede por debajo de los 2 grados
y continuar los esfuerzos para limitar ese aumento en 1,5 ºC.
¿Qué debes hacer para unirte? La campaña, que conmemora su
décimo año, utiliza la simple acción de apagar las luces durante 60 minutos. Además,
puedes unirte usando el hashtag #EarhHour o #HoraDelPLaneta.
La directora de la Hora del Planeta en Filipinas, Angela Consuelo
Ibay, dijo que "La Hora del Planeta es simbólica. No vamos a detener el Cambio
Climático solo con desconectar nuestras luces por 60 minutos. Pero si reducimos
nuestro consumo de energía colectivamente mediante un cambio hacia las energías
renovables y tecnologías de eficiencia energética, no cabe duda que haríamos un
cambio y aseguraríamos el futuro bajo en carbono que necesitamos".