Tal
y como se esperaba, el año pasado ha sido declarado el año más caluroso de la
historia desde que se han mantenido registros fiables en 1880, según científicos
estadounidenses. La temperatura media global de la superficie ha sido de
14.88C, la cual sólo es utilizable como comparación estadística. En el año,
hubo muchos records de temperatura.
Un ejemplo de esto es la
temperatura más alta jamás registrada en Mitribah, Kuwait, y que fue 54 C°. Ha
habido mucha investigación sobre si el valle de la muerte de California, EE.UU
ha registrado alguna vez una temperatura más alta, pero la data muestra que
este no parece ser el caso.
Por otro lado, es la primera
vez que veintidós naciones registraron temperaturas récord o nuevas de manera
paralela. Esto también es un récord, porque el número anterior fue de 18
naciones y territorios en 2010. Sólo se registró un récord en temperatura fría
y fue el de Tai Mo Shan en Honk Kong, con -6 C°, esto en un periodo de 20 años
de registros.
Los especialistas creen que
una de las razones de las altas temperaturas fue el
fuerte Fenómeno de El Niño 2015/16 que movió vastas cantidades de agua
tibia de oeste a este a través del Pacífico tropical y que tuvo un efecto sobre
la temperatura superficial, calculada para ser aproximadamente 0.2C.
Sin embargo, incluso sin esto,
el 2016 habría sido el más cálido. De hecho, si se elimina la influencia de
todos los eventos de El Niño a través de los años, seguiría existiendo la
incesante tendencia al calentamiento.
Gavin Schmidt, director del
Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA, dijo:
"El Niño fue un factor este año, pero tanto 2015 como 2016 habrían sido records,
incluso sin él." Dijo que alrededor del 90% del calentamiento en 2016 se
debió al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Schmidt que
espera el 2017 sea otro año extremadamente cálido.
Así mismo, el lugar donde más
han afectado las altas
temperaturas del 2016 ha sido el Ártico. El hielo marino del Ártico
estableció nuevos records de superficie durante siete meses en el 2016. En
noviembre y diciembre, la Antártida también estableció nuevos registros de baja
extensión de hielo.
En ambas regiones polares, cada
uno de los últimos tres años ha superado al anterior. Por otro lado, a nivel
global, cada año de este siglo aparece en la lista de los 17 años más cálidos. Y
el 2016 fue también el 40o año consecutivo que registrado una temperatura
global por encima de la media del siglo XX. Cada vez queda más claro que las
altas temperaturas se deben, en bastante medida, a la actividad humana.