Mayo del 2016 es el mayo más caliente de la historia. Es el
octavo mes consecutivo en romper el récord mensual de temperatura, según la
NASA. Las últimas
cifras dadas a conocer por la agencia espacial indican que es más que
seguro que el 2016 también será el año más caluroso de la historia, un récord
que ostenta hasta ahora el 2015.
El Ártico se lleva la peor parte. El hielo marino se ha
reducido a un mínimo histórico en mayo, alimentando los temores de que este año
vaya a romper el récord del 2012 como el peor momento de derretimiento de hielo
jamás visto en esa zona. Los glaciares de Groenlandia también se derriten a un
ritmo récord, las placas de hielo experimentan temperaturas que normalmente se
asocian con el verano. De hecho, ha habido muchos días anormalmente cálidos en
el Ártico durante el último año.
Mientras que la temperatura media global se sitúa en torno a
1 ° C más cálido, el extremo norte se está calentando a un ritmo mucho más
rápido. Finlandia, por ejemplo, tuvo como temperatura media en mayo 3 a 4 ° C más
que el promedio. Alaska tuvo en el invierno, de acuerdo con la NOAA, 10 ° C más
que el promedio.
Esto tiene consecuencias para todo el ecosistema: los osos
polares, por ejemplo, ahora pasan más tiempo en la tierra y entran en mayor
contacto con sus primos los osos pardo. El Director del Programa de
Investigación del Clima Mundial de Ginebra ha dicho: "El estado del clima
en lo que va de este año nos da mucho motivo de alarma. El Fenómeno del Niño tiene
solamente parte de la culpa. Anormal es la nueva normalidad".
Según la NOAA, este será el 12º mes consecutivo en el que
los registros mensuales de temperatura han roto el récord. ¿Qué haces tú para
prevenir el calentamiento global?
FUENTE: IFL Science