La ONU eligió el Día de la Tierra para la firma del acuerdo
internacional llamado el “Acuerdo de París”. 171 países, incluido el Perú, se
comprometen a tomar acciones contra el calentamiento global.
Este pacto tiene su origen en la COP20 que se desarrolló en
el Perú, en el 2014 y dos años después, el 22 de abril del 2016 el acuerdo representa
un triunfo del “diálogo, la solidaridad y
el multilateralismo inclusivo que ayudarán a alcanzar bienestar y
desarrollo justo y seguro para todos”, según el presidente peruano.
Las metas para el 2021, en el Perú, son la de generar
desarrollo sostenible reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (y
llegar a la reducción de un 30 % para el 2030) y lograr ser un país
climáticamente responsable.
El cierre del evento estuvo a cargo del conocido actor y
activista Leonardo DiCaprio, Mensajero de Naciones Unidas sobre cambio
climático. Recientemente DiCaprio recibió un premio
Óscar por su actuación en The
Revenant, pero lo que más le gusta a este personaje es apoyar
iniciativas contra el Cambio Climático.
El 12 de diciembre de 2015, 195 países y la UE adoptaron
éste acuerdo con el objetivo concreto de que el planeta no se caliente más de
2ºC respecto a los niveles preindustriales. En ese sentido, los países
reconocen que “el cambio climático es un problema común de la humanidad” que
requiere “una respuesta progresiva y eficaz”.
Ahora, cada país firmante debe ratificar localmente las
medidas que se encuentran en el acuerdo. Se estima que si 55 de estos países se
toman en serio estos cambios, se podría reducir en un 55 % las emisiones
globales.
FUENTE: PagePerú