China es responsable de aproximadamente el 10 % del
calentamiento global desde la era pre-industrial, de acuerdo con estimaciones
publicadas en la revista Nature.
El estudio es la primera evaluación exhaustiva de la contribución de China, y también
sugiere que los intentos de China por mejorar la calidad del aire podrían
conducir a un mayor calentamiento.
Los investigadores dicen que el smog en las ciudades de
China está evitando que la temperatura incremente, por lo que los intentos de
limpiar el aire harían que aumente el calentamiento global.
El enero y febrero pasado han roto los records de
temperatura, según análisis de la NASA y esto no es gratis. Por eso, Bengang
Li, de la Universidad de Pekín y sus colegas utilizaron modelos biogeoquímicos
y atmosféricos para cuantificar la contribución actual de China (2010) e
histórica (1750 a 2010) en el Cambio Climático.
Encontraron que el dióxido de carbono de la quema de
combustibles fósiles es el que más contribuye al calentamiento pero el metano y
aerosoles de carbono negro también son importantes. Un artículo de comentario, también
en Nature, por Dominick V. Spracklen de la Universidad de Leeds, dice que
los contaminantes del aire interactúan de manera compleja con los ecosistemas.
"La mitigación del cambio climático y el mejoramiento
de la calidad del aire sin consecuencias no deseadas requerirá una comprensión
de muchas interacciones complejas", dice.
Estudios recientes han demostrado que las plantaciones
forestales de rápido crecimiento en Europa almacenan menos biomasa y absorben
más luz solar que los bosques naturales. Ambas reducen el beneficio de los
bosques con el clima. "Es posible que un enfoque en proteger y restaurar
los bosques naturales de China podría proporcionar mayores beneficios para el
clima mundial", dice Spracklen.
FUENTE: Science
Alert