La última medida del gobierno peruano en temática ambiental
anunciada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski es la inauguración de varios
proyectos, que incluyen la limpieza y descontaminación del lago Titicaca en
Puno.
Uno de los proyectos consiste en desarrollar 10 plantas de
tratamiento de desague, que se ubicarían en las zonas donde desemboca el
Titicaca. “Que el lago más bello del mundo sea el más limpio del mundo”, afirmó
el presidente peruano.
Este anuncio fue hecho durante la supervisión en Desaguadero
de la planta de tratamiento de agua potable. “Con el pasar del tiempo, los
desagües y los desechos de la minería se han ido al lago y han malogrado y es
urgente limpiarlo”, afirmó PPK.
“Estamos muy agradecidos con el actual Gobierno por poner
los ojos en este tema y esperanzados en que realmente se ejecute dicho
proyecto, que es muy acertado”, subrayó el presidente de la Cámara Regional de
Turismo (Caretur) Puno, Eduardo Pineda-Arce en declaraciones a la Agencia
Andina.
Pineda-Arce manifestó que la contaminación del lago es un
problema permanente y urge poner atención para evitar riesgos en las especies,
agricultura y población. Kuczynski constató que la contaminación se incrementa
a causa de los desagües domésticos de las localidades a orillas del Titicaca,
que no cuentan con un óptimo sistema de tratamiento.
El lago Titicaca posee una superficie aproximada de 8,490
kilómetros cuadrados y una profundidad de 280 metros. La construcción de las 10
plantas residuales implica una inversión de 437 millones de dólares.
FUENTES: La República, Perú21, Andina