Sabemos que el Everest es conocido como la montaña más alta
del planeta. Sin embargo, en una medida desde el centro de la tierra, el volcán
Chimborazo, en el Ecuador, es el punto más elevado del planeta.
El equipo de investigadores franceses y ecuatorianos fue
capaz de conectar una antena GPS en la parte superior del volcán, y adquirir,
durante dos horas, las señales de satélite GNSS (Global Navigation Satellite
System o sistema de posicionamiento por satélite). Luego, el equipo fue capaz
de determinar que la cumbre del Chimborazo se eleva a 6.263,47 metros sobre el
nivel del mar desde el nivel medio del mar. Cinco metros menos de lo estimado
anteriormente. Además, la distancia desde el centro de la Tierra es de 6.384
kilómetros y 415,98 metros, lo que confirma que es el punto más alejado del
centro de la tierra.
40 metros más lejano que el volcán Huascarán en Perú, que
tiene 6.768 metros sobre el nivel del mar. Si bien, el Everest sigue siendo la
montaña más alta desde el mar, con casi 2 mil metros sobre el volcán
ecuatoriano, ya que cuenta con 8.848 metros sobre el nivel del mar, el
Chimborazo sigue siendo el punto más alto en la tierra.
En la línea ecuatorial, el radio desde el centro de la
Tierra es 21 kilómetros mayor que desde los polos, lo que permite que la cima
del Ecuador pueda aventajar a cualquier otra del mundo en lo que se refiere a
distancia desde el centro de la Tierra.
Las mediciones han sido presentadas en Quito por el Instituto
de Investigación para el Desarrollo de Francia. La expedición al Chimborazo fue
un primer paso, pero la embajada de Francia en el país andino ha planificado
actos conmemorativos hasta julio. Habrá coloquios científicos, jornadas
pedagógicas en escuelas y exposiciones sobre la reconstrucción sociocultural y
científica de las misiones francesas a territorio ecuatoriano.