Después de años de vivir en un laboratorio de investigación,
cientos de chimpancés están siendo trasladados a pasar el resto de sus vidas en
un santuario.
A partir de junio 2016, 220 chimpancés de la Universidad de
Luisiana serán trasladados a un santuario de 135 hectáreas en Blue Ridge,
Georgia. El proceso, es un esfuerzo de colaboración entre la universidad y una
organización no lucrativa llamada Proyecto chimpancés.
La comunidad científica en los EE.UU. parece haber
experimentado un cambio reciente en sus puntos de vista sobre el uso de
primates no humanos en los estudios biomédicos. A finales del año pasado, los Institutos
Nacionales de Salud de Estados Unidos anunciaron que estaban cerrando todos sus
programas de investigación médica en chimpancés.
Sin embargo, muchos creen que todavía hay mucho más por
hacer. La universidad contaba con un espacio de 45.000 metros cuadrados donde
vivían los primates. Había muchas especies, incluidos monos Cercopithecine, que
no serán retirados. La instalación todavía alberga más de 5.000 primates no
humanos, que sirven como sujetos de prueba para ensayos preclínicos de
productos farmacéuticos y productos de biotecnología.
Michael Budkie, director ejecutivo de la organización Stop
Animal Exploitation Now, dice que ya era hora que estos 220 chimpancés vean la
libertad, pero que quedan otros 5 mil primates en el centro de la universidad
que debería también ser liberados.
FUENTE: IFL
Science