La primer gorila nacido bajo cuidado humano cumplió 60 años
en su casa en el zoológico y acuario de Columbus en Ohio. Colo, cuyo nombre es
una combinación de "Columbus" y "Ohio", es la gorila más
viejo del mundo. Nació en 1956 y rompió este récord en 2012 cuando cumplió 56
años, hasta ese momento la esperanza de vida típica de un gorila era 30 a 40
años.
El nacimiento de Colo y su éxito reproductivo representan
años de progreso en el cuidado y crianza de gorilas cautivos, explica el
zoológico de Columbus en un comunicado. Pero también llama la atención sobre la
difícil situación de los gorilas en estado silvestre, que están cada vez más
amenazados por los cazadores furtivos y por la destrucción de su hábitat.
Colo nació en el zoológico de Columbus y en esa época, se
sabía poco sobre el embarazo de gorilas. El personal del zoológico le
proporcionó atención las 24 horas. En 1958, se le presentó a un gorila macho,
Bongo, que se convirtió en su compañero durante los siguientes 25 años, y con
quien produjo tres gorilas jóvenes, dos hembras y un macho. A lo largo de los
años, la descendencia de Colo trajo 16 nietos, 12 bisnietos y 3 tataranietos.
Actualmente sus guardias hacen arreglos especiales para
acomodar sus necesidades dietéticas y sociales a medida que envejece. Tiene su
propio recinto y pasa sus días apartada de los grupos más grandes. En los
últimos años, ha tenido artritis, típico de los seres humanos a medida que
envejecen. Los suplementos dietéticos ayudan a contrarrestar la rigidez,
mientras que el personal del zoológico ha modificado las estructuras del
espacio donde vive para que sea más fácil para ella moverse.
La dieta de Colo ha cambiado a medida que envejece, en parte
porque se vuelve más selectiva sobre lo que come. "A ella no le gustan los
calabacines, las judías verdes, las uvas, el melón, el melón, las naranjas o
las fresas", explica Dana Hatcher, gerente de nutrición animal en el
zoológico de Columbus.
FUENTE: Live
Science