Los
bosques nativos andinos de Apurímac serán escenario de la EcoAventura 2016,
una maratón que busca promover la conservación de los bosques andinos y
resaltar el importante rol que cumplen para las comunidades por los servicios ecosistémicos
que brindan y por el potencial que tienen para la adaptación y mitigación al
cambio climático.
La EcoAventura 2016 se
realizará el próximo 25 de septiembre y espera recibir miles de atletas nacionales
e internacionales en sus tres categorías: 12K, 23K y 34K que atravesarán
impresionantes paisajes de los bosques andinos de Pacobamba en la región
Apurímac.
Los atletas recorrerán
una fascinante ruta llena de vida e historia milenaria, desafiando sus
límites a más de 3 mil metros de altura.
El circuito iniciará en Ccerabamba y cruzará los bellos parajes de Rumi
Cruz, Llactapata, Abra Cusqueña, Curamba y los bosques nativos andinos de
Chinchay, culminando en la Plaza de Armas de Pacobamba.
Hombres y mujeres de todas las
edades están invitados a correr por la conservación de los bosques andinos.
Debido al nivel de dificultad que representa correr a esa altura, los niños y
adolescentes hasta los 17 años podrán participar de carreras recreativas de 5K,
de forma gratuita.
La EcoAventura2016 es una
iniciativa liderada por el Gobierno Regional de Apurímac, la Municipalidad
Provincial de Andahuaylas y el Municipio Distrital de Pacobamba desde el año
2006. Cuenta con el respaldo del Servicio
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Servicio Nacional de
Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Programa Bosques
Andinos de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), entre
otras instituciones que se van sumando a esta iniciativa en pro de los bosques
andinos.
Cabe destacar que la
EcoAventura2016 forma parte del Circuito Internacional de Maratones de Montaña
I-Tra, una gran oportunidad para que los atletas que participen obtengan
puntaje para su ranking mundial.
Las inscripciones gratuitas están
abiertas en el siguiente enlace.