Un estudio publicado en Royal Society
Open Science, y realizado por investigadores de la Universidad de Lund, la
Universidad de Oxford y el Instituto Max Plank de Ornitología, ha analizado la
inteligencia de los cuervos y ha concluido que son tan inteligentes como los
chimpancés, aunque tengan un cerebro 26 veces menor, en un aspecto conocido como
“control inhibitorio”, nada más y nada menos que la capacidad de controlar la
impulsividad.
Can Kabadayi, autor del estudio, explica que la inteligencia
no tiene que ver con el tamaño del cerebro. El equipo analizó la inteligencia
de los cuervos basándose en un estudio que analizaba esta capacidad en 36 especies
de animales distintas. En este estudio, los investigadores descubrieron que los
cuervos grandes, las grajillas y el cuervo de Nueva Caledonia, tenían tan buena
performance como los chimpancés.
<iframe width="600" height="400"
src="https://www.youtube.com/embed/0Lttp3n14bU"
frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Crédito: LundUniversity
“Nuestro estudio ha documentado que los cuervos se comportan
de forma similar a los grandes simios en la tarea del cilindro”, ha dicho el
investigador. En esa prueba, los investigadores introducen un pedazo de comida
en un cilindro oscuro, y a base de repetición, con el tiempo los cuervos
aprenden a llegar a la comida metiendo la cabeza por los laterales. Tiempo después,
los investigadores colocan un cilindro transparente en lugar del oscuro, y
meten de nuevo un trozo de comida en su interior. Si el control inhibotorio funciona,
las aves tendrían que saber que la forma de coger su comida es intentarlo por
los laterales, y no dejarse llevar por su impulso de ir por el camino más
corto, y hacer chocar su pico contra el plástico, explica Gonzalo López Sánchez,
para la ABC.
Kabadayi explica que la inteligencia implicaría
flexibilidad, adaptabilidad y la facilidad para cambiar el comportamiento “sin
ser esclavo de tus instintos ni de tus respuestas habituales”. Según el autor, los
cuervos tienen una flexibilidad similar a la de los grandes simios, al menos en
lo relacionado con respuestas motoras. Para Kabadayi, el secreto de la
inteligencia de los cuervos, a pesar del pequeño tamaño de sus cerebros, está
en la concentración de neuronas y en la forma como están conectadas.
FUENTE: ABC