Un nuevo estudio publicado en Current
Biology, sugiere que los perros tienen memoria a largo plazo. El estudio,
"es un enfoque creativo para tratar de captar lo que está en la mente de
un perro", dice Alexandra Horowitz, una científica cognitiva del Barnard
College en la ciudad de Nueva York que no participó en la investigación.
La idea de que los animales no humanos puedan recordar
conscientemente cosas que han hecho o presenciado en el pasado, llamado memoria
episódica, es controvertida, principalmente porque se piensa que estos animales
no son conscientes de sí mismos. Pero los científicos han demostrado en otras
especies, que algunos animales son capaces de recordar secuencias complejas de
información para sobrevivir, es decir que tienen memoria "episódica".
Pero para conocer si los perros pueden recordar detalles
sobre otras personas, que no están ligados a la supervivencia, los científicos
le pidieron a 17 propietarios que enseñaran a sus mascotas un truco llamado
"hacer como yo". Los perros aprendieron, por ejemplo, que después de
ver a su dueño saltar en el aire, deberían hacer lo mismo. "Pero eso no es
un recuerdo episódico", dice Claudia Fugazza, etóloga de la Universidad
Eötvös Loránd de Budapest, y autor principal del estudio.
En la siguiente ronda de entrenamiento, los propietarios
enseñaron a sus perros a acostarse después de verlos hacer algo como tocar un
paraguas abierto o subir en una silla. Ya no estaban obligados a imitar. Pero
decidieron cambiar las reglas del juego: lo propietarios hicieron una acción, pero
esta vez después de que el perro se acostó, el propietario ordenó que lo imite,
por lo que el perro tuvo que recordar lo que su dueño había hecho para poder
imitarlo, a pesar de que ya se había reemplazado ese comando por otro. Los
perros fueron probados de esta manera tanto 1 minuto y 1 hora después de ver a
sus propietarios.
Los perros tuvieron éxito en 33 de 35 intentos. Eso sugiere
que los perros tienen algo similar a la memoria episódica. Pero cuanto más tiempo
esperan los caninos, más problemas tienen de recordar la acción. Eso es similar
a la memoria episódica humana, que se descompone a un ritmo más rápido cuando
un evento no es grabado intencionalmente, dicen los investigadores. Por
ejemplo, es más probable que recuerdes tu primer beso que un abrazo la semana
pasada de tu cónyuge.
Brian Hare, experto en cognición de perros en la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte explica que "los recuerdos de nuestros perros no se basan simplemente en la repetición y la recompensa". Descubrir que este tipo de memoria no es exclusivo de los seres humanos significa que "no evolucionó solo en primates, sino que es una habilidad más extendida en el reino animal", dice Fugazza.
FUENTE: Science