Una nueva investigación ha demostrado que los delfines
"canta" a sus crías mientras están en su vientre. Los delfines
utilizan silbidos "firma" para identificar y comunicarse entre sí, al
igual que nosotros utilizamos los nombres. Se han observado delfines madre realizando
este silbido en los meses previos al nacimiento y hasta dos semanas después.
Audra Ames, del Laboratorio de Comportamiento y Cognición de
mamíferos marinos de la Universidad del Sur de Mississippi, mostró algunos de
sus hallazgos en la conferencia anual de la Asociación Americana de Psicología.
"Vemos que los bebés humanos desarrollan una
preferencia por la voz de su madre en el último trimestre. No sabemos si eso es
algo que esté pasando aquí, pero podría ser algo similar", explicó. Grabaron
80 horas de audio en un tanque en Six Flags Discovery Kingdom en Vallejo,
California. El recinto fue el hogar de un grupo de delfines, incluyendo una de
9 años de edad que estaba embarazada. Descubrieron que la madre lleva a cabo un
nuevo silbido que se intensificó en torno a la fecha de parir y luego comenzó a
disminuir durante los meses siguientes.
También encontraron que los otros delfines permanecían en
silencio durante esta época y cerca a la zona, pareciera que para evitar que el
feto se confundiera. Conforme la madre comenzó a disminuir sus silbidos, los
otros delfines en el grupo comenzaron a aumentar las tasas de sus propios
silbidos.
Los delfines bebés no suelen desarrollar su propia firma
silbato hasta que tienen alrededor de 2 meses, con mucha variación en la
sincronización, dijo Ames. El silbato del bebé tiende a no ser similar al de la
madre o de los otros delfines en el grupo.
Ames y sus colegas ahora están estudiando otros sonidos en
el repertorio comunicativo madre-cría, y están estudiando otros mamíferos marinos
como las ballenas blancas.
FUENTE: IFL
Science