Eva Meyers es una experta mundial en tiburones ángel que ha
descubierto que estos tiburones se esconden en la arena al punto de
desaparecer. Los tiburones ángel se entierran en la arena del fondo del mar, y
su piel imita el color y el patrón de la arena, por lo que son casi imposibles
de detectar… hasta que un animal desprevenido nada por encima y el tiburón
ángel se lanza para devorarlo.
Sin embargo, son una de las especies marinas más amenazadas
del mundo. En respuesta, la Sociedad Zoológica de Londres y sus colaboradores
han lanzado un Plan de Acción Angelshark en las Islas Canarias, con el objetivo
es proteger a estas criaturas.
Hay alrededor de 22 especies de tiburones ángel y son comunes
en las aguas británicas, pero su número ha ido disminuyendo con el tiempo. Los
principales factores han sido la pesca de arrastre de fondo y el hecho de que
los tiburones son atrapados inadvertidamente como "capturas
incidentales". Incluso en las Islas Canarias, su existencia continua está
lejos de ser segura.
Ali Hood, directora de conservación de la organización
caritativa Shark Trust, también trabaja para proteger a estas criaturas. Cuenta
que es muy difícil identificarlos cuando están camuflándose al fondo del mar. "Se
esconden y camuflan tan bien que cada vez que miras un bulto piensas “es eso un
angelshark?'", explica.
El mayor placer de Hood es observar en silencio a una de
estas criaturas descansando sobre el lecho marino, donde se puede ver su piel
modelada de diferentes colores. "Es emocionante ver a esta especie en
peligro de extinción en estado salvaje", dice Hood. "Definitivamente
es algo que se quedará conmigo". Las pistas que revelan su presencia son
marcas en la arena como las que deja una persona al caminar en la nieve. Estas
hendiduras marcan el paso de un angelshark
Sin embargo, no sabemos si estos tiburones seguirán
existiendo por mucho tiempo o no. El nuevo plan de acción de las Islas Canarias
es la culminación de unos talleres que comenzaron en junio de 2016, como paso hacia
una estrategia global de conservación de los tiburones ángel.
El plan tiene como objetivo proteger legalmente a estos
tiburones, combatir las fuentes de mortalidad como la pesca y la contaminación,
proteger los criaderos críticos y sitios de alimentación, y trabajar con
operadores turísticos y miembros de la comunidad para minimizar las
interacciones negativas entre humanos y tiburones.
FUENTE: BBC