Crédito: Phelan M. Ebenhack/AP
La orca responsable de la muerte de una entrenadora de
SeaWorld está muy enfermo de una infección bacteriana que puede llegar a
matarla, dijeron las autoridades el 8 de marzo en SeaWorld.
En una entrada en el blog del parque, las autoridades
dijeron que la infección en los pulmones de Tilikum (así se llama) ha sido
resistentes al tratamiento hasta el momento, se muestra letárgico, y los
veterinarios y entrenadores están tratando de manejar la infección y asegurarse
de que se sienta cómodo.
"Es extremadamente difícil de tratar", dijo que el
veterinario Scott Gearhart en un video publicado en el blog. "Tiene una
enfermedad que es crónica y progresiva y en algún momento podría causar su
muerte”.
Tilikum ha estado en SeaWorld Orlando durante 23 años y ha sido utilizado muchas veces para el programa de mejoramiento del parque. En 2010, fue responsable de la muerte de la entrenadora Dawn Brancheau después del show "Cene con Shamu”. La entrenadora estaba liderando el espectáculo cuando de repente la orca, llamada Tilikum, se alejó velozmente de la mujer y regresó de inmediato, saltó fuera del agua, tomó a la mujer de la cintura y comenzó a sacudirla para todos lados, según reportaron varios testigos.
Trailer del
documental BLACKFISH. Crédito: entradanumerada2
Pero Tilikum estuvo involucrada en la muerte de otros dos
entrenadores. En 1991, un entrenador a tiempo parcial en Sealand del Pacífico,
en la Columbia Británica, cayó accidentalmente en una piscina donde estaban Tilikum
y otras dos orcas. Ellos la sumergieron y la arrastraron alrededor de la
piscina. El parque cerró poco tiempo después, y Tilikum fue trasladada a
SeaWorld Orlando.
En 1999, un hombre que se había introducido en SeaWorld
Orlando después de que el parque cerrara, fue encontrado muerto en la piscina
de Tilikum. Se realizó un documental llamado BLACKFISH
(puedes verlo aquí
en español, es desgarrante) donde se narra la vida de Tilikum y se argumenta
que las orcas se vuelven más agresivas para los seres humanos y entre sí cuando
están en cautiverio.
El documental dirigido por Gabriela Cowperthwaite alimentó las críticas de SeaWorld por derechos de los animales, algo en lo que estamos de acuerdo. Los años que pasó encerrado hasta 14 horas diarias en tanques pequeños y sin luz, lo que, según los biólogos marinos consultados en el filme, es el probable origen de su psicopatía y agresividad.
Después del lanzamiento del documental en 2013, varios artistas se retiraron de las actuaciones previstas en los parques SeaWorld, y Southwest Airlines puso fin a su asociación de marketing de 25 años con la compañía parque temático.
Tales acontecimientos han provocado hasta la prohibición de cautiverio de ballenas, a lo que SeaWorld se opuso firmemente. El presidente de PETA, Ingrid Newkirk dice que si Tilikum nunca ve el océano una vez más, su sangre estará sobre las manos y las paredes de su tanque de prisión de SeaWorld.
FUENTES: TechTimes,
The
Guardian