Gracias al uso de 60 cámaras de monitoreo, el equipo de la
Red Team-Network logró registrar hasta 20,000 imágenes de diversas especies
terrestres en el Parque Nacional del Manu, lo que lo convierte en el lugar con
mayor biodiversidad del mundo.
El Manu está reconocido como Patrimonio Natural de la
Humanidad y es reconocida a nivel mundial por su biodiversidad, sus pisos
ecológicos y por ser un espacio que contiene gran extensión del territorio de los
andes orientales y llanura Amazónica del Perú. Tiene la mayor cantidad de flora
y fauna de la Amazonía peruana y del mundo.
El SENARP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
por el Estado) del Perú, explica que estas cámaras fueron instaladas con el fin
de monitorear los cambios que suceden durante las épocas secas en el Parque Nacional
del Manu. Luego de analizar las imágenes se ingresaron en el Sistema de
Análisis de Imágenes de Vida Silvestre para hacer una comparación con la
información sobre poblaciones de vertebrados terrestres a nivel global.
Los resultados indicaron que el Parque Nacional del Manu, al
ser comparado con otros 17 lugares de la Red-TEAM de Asia, África y
Latinoamérica, es el área natural protegida con mayor diversidad de vertebrados
terrestres. El índice que obtuvo es 1.64, mientras que el índice global es 1.06
y el índice de Latinoamérica 1.10.
La Red Team-Network conformada por Conservación
Internacional, el Instituto Smithsonian y la Wildlife Conservation Society, y
desde hace tiempo recolectan y distribuyen fatos sobre biodiversidad, clima y
ecosistemas a nivel mundial, sobre los bosques tropicales en 17 países.
Los datos los puedes ver aquí y también puedes acceder a los
datos de las otras 17 áreas a nivel mundial. Para recolectar la información,
utilizan imágenes satelitales de alta resolución y mediciones obtenidas en el
mismo lugar.
FUENTE: Andina