El Principito, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry,
se publicó un 6 de abril de 1943, y se convirtió en uno de los mejores libros
del siglo XX en Francia. Es el libro en francés más traducido y leído en todo
el mundo.
Las editoriales encargadas de su publicación, fueron la
estadounidense Reynal & Hitchcock, y la francesa Éditions Gallimard. El
libro cuenta con traducciones de más de 250 idiomas y dialectos y ha vendido
más de 140 millones de copias en todo el mundo. La historia además, viene
acompañada de ilustraciones hechas por el propio autor.
Antoine de Saint-Exupéry nació en Lyon, Francia en 1900, fue
un aviador y literario. Sus experiencias como aviador le inspiraron para construir
la historia del libro, en el que cuenta la historia de un aviador que se pierde
en el Desierto del Sahara, donde se encuentra con un pequeño príncipe proveniente
de otro planeta, con el que entabla conversación.
La novela tiene menos de 100 páginas, pero sus enseñanzas
han roto las fronteras culturales. Para muchos, “El Principito” es una lección
de vida. El 1 de julio de 2014 se inauguró al este de Francia un parque
temático en honor al libro, que cuenta con 31 atracciones basadas en el vuelo.
¿Quién fue Antoine de
Saint-Exupéry?
Como cuenta Jorge Paredes Laos, para El Comercio, Antoine
nació en una familia de aristócratas. Pero de pequeño soñaba con volar y vivía
obsesionado con el avión, que en esa época se usaba como arma de guerra, pero
que el concebía como un invento que debería traer paz.
“Saint-Exupéry tenía 12 años cuando se subió por primera vez
a un avión para no bajarse nunca más” cuenta Paredes. Estas experiencias
moldearon sus ideas como escritor. En 1919 terminó el servicio militar y obtuvo
su licencia de piloto civil. “No sabes, mamá, la calma, la soledad que uno
encuentra a 4.000 metros de altura, a solas con el motor”, escribió en una
carta de 1923.
Sin embargo, en su afán por explorar el cielo y llegar a
sitios nunca antes explorados estuvo expuesto a la muerte y a múltiples
accidentes. “En menos de dos décadas sufrió nueve accidentes, tuvo una fractura
de cráneo, una conmoción cerebral y se quedó perdido en el Sahara durante cinco
días, sin agua ni comida”, cuenta Paredes.
En 1940, su editor ve
el dibujo de un niño que Antoine realizó en una servilleta y le preguntó quién
era, ante lo que Saint-Exupéry le respondió: “Es el niño que llevo en el
corazón”. El editor le pide que escriba sobre ese niño y así comenzó a escribir
El Principito, en Estados Unidos.
Murió a los 44 años (en 1944), un año después de la
publicación de su libro, cuando despegó a una misión de reconocimiento en un
avión P-38 y desapareció. Los restos del avión fueron encontrados en el 2000.
Algunas frases
célebres del libro
“Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos”
“¿Y de qué te sirve poseer las estrellas? -Me sirve para ser
rico. -¿Y de qué te sirve ser rico? -Me sirve para comprar más estrellas”
“Los hombres ocupan muy poco lugar sobre la Tierra… Las
personas mayores no les creerán, seguramente, pues siempre se imaginan que
ocupan mucho sitio”
“Las personas mayores nunca son capaces de comprender las
cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y
otra vez explicaciones”
“Todos los mayores han sido primero niños (pero pocos lo
recuerdan)”
“Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo, que juzgar a los otros”.
FUENTES: ACN,
El
Comercio, Biografías
y Vida
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimanía.