Tener un compañero romántico que también sea tu mejor amigo
suena como algo perfecto, porque obtienes lo mejor de ambos mundos: alguien con
quien puedas reír, compartir tu vida y abrazar. Pero, ¿qué revelan los estudios sobre el amor y la amistad?
Para comprobar si este tipo de relaciones son más positivas,
Gary W.
Lewandowski Jr., profesor de psicología de La Universidad Monmouth aplicó una encuesta a 801 adultos en Estados Unidos con la siguiente pregunta: "¿Considera
que su pareja es su mejor amigo o le llama a alguien más a su mejor
amigo?"
Las respuestas indicaron que entre los adultos que
actualmente tienen una relación romántica, la gran mayoría (83 %) considera que
su pareja actual es su mejor amigo. Para los que están casados actualmente,
la tarifa era incluso más alta. Los hombres y las mujeres tenían tasas
similares, mientras que los encuestados más jóvenes eran menos proclives a
considerar a sus parejas sus mejores amigos.
Los números globales de esta reciente encuesta empequeñecen
la tasa reportada anteriormente de compañeros románticos como mejor amigo. En
un estudio de 1993, solo el 44 % de los estudiantes universitarios indicó que
su pareja romántica era también su mejor amigo. La diferencia en las tasas de
mejor amigo / amor se han duplicado en los últimos 20 años.
Pero las expectativas para las relaciones modernas han
evolucionado en los años intermedios. En comparación con las generaciones
anteriores, los hombres y mujeres heterosexuales de hoy están más acostumbrados
a pensar en los demás como amigos en igualdad de condiciones, incluso fuera del
ámbito romántico. Una vez que se forma una pareja romántica, es más probable
que busquemos más divisiones igualitarias de poder y divisiones de trabajo.
Mantenemos nuestras relaciones con estándares más altos que los de décadas
anteriores.
En particular, las parejas ahora esperan que sus relaciones
promuevan el crecimiento personal y ayuden a las personas a cumplir sus propias
metas. Por ejemplo, tu pareja debe ayudarte a convertirte en una persona mejor
y aprender juntos. Aunque esta expectativa para el crecimiento podría colocar
una pesada carga en su relación, los investigadores creen que las relaciones
modernas están a la altura de la tarea.
Para saber si las relaciones románticas con los mejores
amigos eran realmente mejores, se les preguntó a los encuestados: "¿Qué
tan satisfecho está con su relación actual?”. Aquellos que consideraban que su
pareja era su mejor amigo estaban mucho más satisfechos en su relación que
aquellos que no. Este hallazgo es consistente con la investigación que
demuestra que las relaciones de amor más amicales (basadas en amistad,
sentimientos de afecto, comodidad e intereses compartidos) duran más y son más
satisfactorias. De hecho, el amor compañero está más estrechamente asociado con
la satisfacción de la relación que el amor apasionado.
Otras investigaciones demuestran que quienes están en
relaciones amorosas basadas en la amistad sienten que tienen un compañero muy
agradable, y que el compañerismo compartido es una parte importante del amor.
Un estudio de 622 individuos casados reveló que aquellos con puntuaciones más
altas en la escala de amor basada en la amistad también informaron más
satisfacción en la relación, mayor importancia percibida de la relación, mayor
respeto por su cónyuge y se sentían más cercanos. Más recientemente, a través
de dos estudios con casi 400 participantes, aquellos que ponen más valor en el
aspecto de amistad de su relación también reportan más compromiso, más amor y
mayor gratificación sexual. Además, valorar la amistad también disminuyó las
posibilidades de que la pareja se separara.
Cuando los investigadores preguntaron a más de 350 parejas
de más de 15 años acerca de su secreto para el éxito de la relación y la
longevidad, ¿cuál era la razón número uno? Simple: su pareja era su mejor
amiga. Estos datos señalan la importancia de que su pareja romántica también
sea uno de sus mejores amigos.