Crédito Johan Reinhard
El Centro Australiano de ADN Antiguo (ACAD) de la
Universidad de Adelaida ha realizado un estudio genético publicado en Science Advance, que se realizó a
partir de muestras de ADN mitocondrial tomadas a 92 momias y esqueletos de la
época precolombina procedentes mayormente de Chile, Bolivia y Perú.
Los resultados del estudio revelan la ausencia de linajes genéticos precolombinos en
los indígenas americanos modernos, lo que muestra la extinción de estos linajes
con la llegada de los españoles. Los efectos de la llegada de los europeos
sobre la población indígena originaria ocasionaron que 84 linajes genéticos
encontrados en los restos humanos analizados se perdieran en las poblaciones
indígenas actuales.
“Ninguno de los linajes genéticos que encontramos en casi
100 antiguos humanos están presentes, o mostraron evidencias en los
descendientes, en las poblaciones indígenas de hoy en día”, explica el autor
principal del estudio, Bastien Llamas. “Esta separación parece haber sido
establecida hace 9.000 años y fue completamente inesperada, por lo que hemos
examinado muchos escenarios demográficos para tratar de explicar el patrón”.
Este hallazgo sería una prueba de la teoría de que una los
pobladores indígenas de América desaparecieron tras la llegada de los
conquistadores españoles, debido a factores como las enfermedades traídas del
viejo continente, la guerra y el colapso de las sociedades precolombinas.
Estos resultados también ofrece pistas más precisas acerca
de la llegada de los primeros habitantes al continente a través del estrecho de
Bering. La reconstrucción genética confirma que “los primeros americanos
entraron hace unos 16.000 años a través de la costa del Pacífico, bordeando las
capas de hielo que bloqueaban una ruta interior que sólo se abrió mucho más
tarde”, explica Alan Cooper, director de ACAD. Luego, los migrantes poblaron
rápidamente el sur y llegaron a Chile hace 14.600 años, dice.
Los primeros americanos entraron hace unos 16.000 años por
la costa del Pacífico, y el avance hacia el sur del continente se habría
realizado en un período de unos 1.500 años.
Sin embargo, para determinar mejor las causas de la
desaparición de esas poblaciones originarias aún queda trabajo por hacer,
incluyendo la extracción y el estudio del ADN nuclear de las momias.
FUENTES: ABC,
Science
Alert, BBC