Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden variar
desde condiciones poco conocidas que presentan pocos síntomas hasta virus
peligrosos. Un nuevo estudio publicado en Nature
Communications, explica que estas enfermedades podrían haber convertido a
los humanos en monógamos.
Los científicos en Canadá dicen que la propagación de
enfermedades de transmisión sexual podría explicar el cambio de apareamiento
polígamo entre los humanos prehistóricos (donde tenían múltiples parejas) a una
sociedad monógama más restringido, donde las normas sociales obligaron a los
hombres a mantenerse a una pareja para evitar la transmisión enfermedad.
"Esta investigación muestra cómo los eventos en los
sistemas naturales, tales como la propagación de enfermedades contagiosas,
pueden influir fuertemente en el desarrollo de normas sociales y, en
particular, nuestros juicios orientados al grupo", explica Chris Bauch de
la Universidad de Waterloo. "Nuestra investigación muestra cómo los
modelos matemáticos no solo se utilizan para predecir el futuro, sino también
para comprender el pasado".
Los investigadores creen que el comportamiento poligínico
podría haber tenido sentido para las sociedades de cazadores-recolectores
tempranos que vivían en grupos pequeños, ya que podrían haber permitido maximizar
las posibilidades de tener descendencia. Pero a medida que la humanidad
evolucionó en poblaciones más grandes, las sociedades de agricultores crecieron
en 300 veces el número, incrementando el riesgo de infecciones de transmisión sexual.
Usando computadoras para simular comportamientos de
acoplamiento en conjunto con parámetros de transmisión a lo largo de 30.000
años, el equipo encontró que cuando las poblaciones se hacen más grandes, se observan
cambios dinámicos. Esto debido a la amenaza de las enfermedades de transmisión
sexual, que pueden afectar negativamente la fertilidad y fomentar el castigo de
quienes corren riesgos y no se ajusten a las prácticas seguras y monógamas.
"Nuestras normas sociales no se desarrollaron en
completo aislamiento de lo que sucede en nuestro entorno natural. Por el
contrario, no se pueden entender las normas sociales sin entender sus orígenes
en nuestro entorno natural", dice Bauch. "Nuestras normas sociales
fueron moldeadas por nuestro entorno natural. A su vez, el medio ambiente está
determinado por nuestras normas sociales, como estamos reconociendo cada vez
más".
FUENTE: Science
Alert