Un análisis
molecular reciente de más de 250 muestras de productos de hamburguesas en
los EE.UU. ha encontrado que la gran mayoría de estas sí contienen los
ingredientes que dice el empaque (¡uf!). ¿Las malas noticias? Pues bien, un
inquietante 14 % sí tiene inconsistencias en los ingredientes o eran
antihigiénicas.
El análisis se llevó a cabo por los laboratorios Clear, un
laboratorio de pruebas genómica con sede en Estados Unidos que analiza los
alimentos a favor de los consumidores y la industria alimentaria. El mismo
grupo publicó un análisis de ADN de salchichas y “hot dogs” en el 2015, que
reveló algunas sorpresas desagradables.
En esta ocasión, el laboratorio analizó 258 muestras de
carne molida, hamburguesas congeladas, hamburguesas vegetales, y comida rápida
procedente de 79 marcas y 22 minoristas a través de California (aunque muchos
de los productos están disponibles en otros lugares en los EE.UU. también).
Uno de los problemas más prevalentes fue la sustitución de
ingredientes. Casi el 7 % de las hamburguesas en la muestra contenía
ingredientes que supuestamente no tenían, incluyendo carne de res, pollo, pavo,
carne de cerdo, centeno y sunchoke (también conocida como la alcachofa de
Jerusalén), incluyendo dos casos de carne supuestamente vegatariana. Como
señala el informe, ingredientes sustituidos pueden ser un problema para las
personas con alergias, y también para aquellos que evitan ciertos alimentos por
razones culturales o de estilo de vida.
A las hamburguesas vegetarianas, en particular, no les fue
bien en la prueba, ya que un 15,7 % de los productos vegetarianos no tenían los
ingredientes necesarios que decían sus etiquetas. Las hamburguesas de frijol
negro, ¡no tenían frijoles negros! "Si bien esto puede no haber sido una
omisión intencional", indica el informe, "se descubre un problema
sorprendente y potencialmente grave con el control de calidad en la fabricación
de hamburguesas vegetarianas".
Los problemas de higiene surgieron en el 1,6 % de las
muestras. Los investigadores señalan que se detectó ADN humano en una
hamburguesa vegetariana congelada, y no se encontró ADN de ratas en tres
productos. Mientras que el informe deja claro que bajos niveles de ADN extraño no
son dañinos para la salud, es un recordatorio sobre el control de calidad que deben
tener los protocolos de manipulación de alimentos.
Los investigadores encontraron en 4,3 % de las hamburguesas
analizadas, ADN de Yersinia pseudotuberculosis , que puede causar síntomas de
la tuberculosis. Otros patógenos detectados incluyen Yersinia enterocolitica,
Aeromonas hydrophila, Clostridium perfringens, Klebsiella pneumoniae y
Escherichia coli. Según los científicos, el mayor problema era que las
hamburguesas contenían 46 % más calorías y 49 % más hidratos de carbono que lo
que figuraba en las etiquetas.
FUENTE: Science
Alert