Seis personas murieron y otras 18 resultaron heridas luego
de que un hombre armado abriera fuego contra una mezquita en la ciudad de
Québec, Canadá, en un acto condenado como un "ataque terrorista" por
el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Más de 50 personas estuvieron en
el centro cultural islámico de Québec, también conocido como la Gran Mezquita
de Québec, en sus oraciones vespertinas el domingo 5 de febrero cuando
dispararon en el edificio de dos pisos.
Este acontecimiento parece estar asociado al creciente
racismo con el que se están tomando decisiones alrededor del mundo, pero
especialmente en el país vecino, Estados Unidos, donde el presidente Donald
Trump ha establecido prohibición para el ingreso de personas de 6 países en
donde hay mayoría islámica.
El conocido filósofo Charles Taylor dio una entrevista a The
WorldPost sobre las medidas que está tomando el presidente estadounidense. A
continuación un resumen de la entrevista:
¿Le asombra que algo
tan horrible como la masacre de la mezquita en Quebec el pasado domingo ocurriera
en Canadá, que es conocido por su tolerancia?
“Estoy horrorizado por este terrible crimen. Quebec no ha
visto este tipo de cosas antes. Pero hemos visto un aumento en las reacciones
hostiles a los inmigrantes desde que la infame Carta de Quebec fue propuesta y
derrotada hace cuatro años [cuando el Partido Quebequense que lo patrocinó
perdió las elecciones]. Esa propuesta habría prohibido símbolos religiosos
conspicuos, como el hijab o niqab, en las instituciones públicas.
El mismo aumento en las hostilidades sigue en otros países
occidentales siempre que los líderes políticos proponen limitar los derechos de
los musulmanes. Al hacerlo, fomentan el sentimiento islamofóbico y desinhiben
los actos hostiles. Las acciones recientes del presidente de los Estados
Unidos, Donald Trump, para limitar las visas de viaje de una lista de países de
mayoría musulmana, aumentarán esta situación en todo el mundo occidental. Su
irresponsabilidad e inconsciencia de lo que implica su acción es sin
precedentes. Tenemos que protestar enérgicamente contra esta terrible
degradación de nuestras relaciones sociales”.
Charles Taylor dice que la orden ejecutiva anti-musulmana de
Trump probablemente "acelerará" actos hostiles de islamofobia contra
la comunidad.
“Si usas la interpretación anglosajona del secularismo, como
se practica en los Estados Unidos o el Reino Unido, es algo con lo que la gente
debería sentirse cómoda. Significa una separación del estado y la religión, manteniendo
la misma distancia de todas las religiones y actuando como el guardián de todas
las creencias. Se basa en el respeto de todas las creencias y en la coexistencia
de creencias plurales".
Entonces ¿las políticas
que Trump están tratando de borrar esa distinción?
“Sí, me temo exactamente esto: los Estados Unidos están
violando su propia constitución, basada en el entendimiento del secularismo como
algo radical, y moviéndose en esa dirección, apuntando a que toda una religión es
peligrosa en lugar de ciertos individuos.
"Desde las primeras directivas de Trump hace menos de
dos semanas, ha habido un enorme retroceso. Es un momento peligroso para la
seguridad, pero aún tenemos que ver lo que sucederá. Si no se corrige, los
Estados Unidos se moverán lejos en una dirección que nunca hubiera esperado que
fuera”
Canadá es conocido
por su amistad con los inmigrantes. Sin embargo, sus normas de inmigración son
mucho más estrictas históricamente que las de los Estados Unidos o Europa. Disuaden
la entrada de jóvenes solteros y tienden a tratar de igualar las habilidades de
los inmigrantes con lo que Canadá necesita en lugar de enfocarse en la
inmigración extensa. ¿Podría este enfoque ayudar a reducir el sentimiento
anti-inmigrante?
"Lo que alimenta el sentimiento anti-inmigrante en tantos lugares es la idea de que "están robando nuestros empleos". Ese problema no existe si selecciona a las personas que se necesitan para llenar los huecos en su propia economía. Además, Canadá tiene un gran componente de refugiados. Somos muy generosos en este sentido, incluyendo la toma de 25.000 refugiados sirios el año pasado. Por lo tanto, es bueno ser estricto en la inmigración, pero generoso con los refugiados", finaliza Taylor.
FUENTE: Huff
Post