El martes 8 de noviembre en Fukuoka,
una ciudad al suroeste de Japón,
un enorme hoyo apareció inesperadamente en una transitada zona comercial cerca
a la estación ferroviaria, dañando postes eléctricos, alcantarillado, servicios
de telefonía y gas.
Aunque el accidente no causó
heridos ni víctimas mortales, si incomodó los residentes de la ciudad de más de
un millón de habitantes que vieron interrumpidos el tránsito, así como
servicios básicos por el inmenso agujero de 30 metros de largo, 27 de ancho, y
15 de profundidad.

Sin embargo, la molestia solo duró unas cuantas horas. A diferencia de otras partes del mundo, la municipalidad Fukuoka logró reparar la transitada avenida en tan solo 48 horas y la reabrió exactamente una semana después que apareciera el socavón, para sorpresa de todos aquellos que no estamos acostumbrados a tanta eficiencia edil.

De
acuerdo a lo que informa la BBC, los trabajos de reparación comenzaron
inmediatamente después de que se realizaran chequeos para garantizar la
seguridad y la salud de los trabajadores. En menos de 48 horas, ellos rellenaron
el hueco con 6.200 metros cúbicos de arena y cemento, repararon una tubería de
alcantarillados y sustituyeron semáforos y postes.
Luego, este martes 15 de
noviembre, a las 6 de la mañana (hora local), justo en el momento de mayor
tráfico, la avenida fue reabierta.

Soichiro Takashima, el alcalde
la ciudad, se disculpó ante los residentes por "el gran problema" que
les causó el socavón. “Takashima agradeció a los trabajadores por su esfuerzo e
insistió en que se continuaría la investigación para determinar las causas del
incidente”, informa
la BBC.
Aún se desconocen las causas
del incidente, pero algunos funcionarios creen que pudo deberse a trabajos bajo
tierra que se realizan cerca del lugar con el fin de ampliar la línea del metro.
De acuerdo a la Agencia Kyodo, este
tipo de accidentes ya han ocurrido anteriormente.
Este incidente recuerda mucho
al ocurrido en la ciudad de Fukushima que fue devastada por un terremoto, un
tsunami y
un desastre nuclear; y que sin embargo logró ser reconstruida en tan sólo
semanas.
FUENTES: KYODO
NEWS, BBC